Inteligencia emocional y conducta antisocial en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Puente Piedra
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad establecer la relación entre la inteligencia emocional y conducta antisocial en una muestra de 322 estudiantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 12 a 18 años, de primero a quinto de secundaria de una institución educativa de Puente Piedr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Conducta antisocial Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad establecer la relación entre la inteligencia emocional y conducta antisocial en una muestra de 322 estudiantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 12 a 18 años, de primero a quinto de secundaria de una institución educativa de Puente Piedra - Lima. Se empleó el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE: NA (Ugarriza y Pajares, 2004) y el Cuestionario de Conductas Antisociales en la Infancia y Adolescencia (CASIA) elaborado por González (2012). Los resultados evidencian que existe una relación significativa (p< 0.01), inversa y muy débil entre inteligencia emocional y conducta antisocial (rho = - .202). En relación a la inteligencia emocional el 21% de estudiantes presenta nivel Promedio, asimismo, no se encontraron diferencias significativas en función del sexo, grupos de edad y año de estudio. Respecto a la conducta antisocial predomina el nivel Bajo (51%), además, existen diferencias según sexo, siendo mayor en los varones; según edad es mayor en el grupo de 16 a 18 años. Finalmente según el año de estudio, es mayor en los que cursan el quinto año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).