La formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal
Descripción del Articulo
La investigación está enfocada al estudio de La Formación Profesional del profesorado y el Uso de las TICs, en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal” en Lima, Perú. 2015 – 2016; es una investigación de tipo Pura o básica orientada a toma de decisiones que según el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación en TIC Plataforma virtual Tutorías Gestión académica Financiamiento Formación Profesional del profesorado (inicial y permanente) Ciencias Sociales |
id |
RUNF_f3ad109dc3d48e65ea228ecae266ad24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1888 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title |
La formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
spellingShingle |
La formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal Cárdenas Jurado Roque Jacinto Capacitación en TIC Plataforma virtual Tutorías Gestión académica Financiamiento Formación Profesional del profesorado (inicial y permanente) Ciencias Sociales |
title_short |
La formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title_full |
La formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title_fullStr |
La formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title_full_unstemmed |
La formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
title_sort |
La formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal |
author |
Cárdenas Jurado Roque Jacinto |
author_facet |
Cárdenas Jurado Roque Jacinto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pareja Morillo, Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Jurado Roque Jacinto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacitación en TIC Plataforma virtual Tutorías Gestión académica Financiamiento Formación Profesional del profesorado (inicial y permanente) |
topic |
Capacitación en TIC Plataforma virtual Tutorías Gestión académica Financiamiento Formación Profesional del profesorado (inicial y permanente) Ciencias Sociales |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
description |
La investigación está enfocada al estudio de La Formación Profesional del profesorado y el Uso de las TICs, en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal” en Lima, Perú. 2015 – 2016; es una investigación de tipo Pura o básica orientada a toma de decisiones que según el grado de generalización es fundamental y según la naturaleza de Datos es de estudio Mixto: Cualitativa y Cuantitativa, nivel de conocimiento es Exploratoria, descriptiva, explicativa y correlacional y, por los medios utilizados para obtener los datos es documental y de campo, diseño es de tipo Transversal transaccional descriptivo y no experimental, métodos deductivo, inductivo e hipotético deductivo. En las conclusiones de los resultados de la investigación, se afirma que la Formación profesional del profesorado y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en docentes en servicio y en formación futuros docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”, Lima - Perú, existe una relación positiva significativa de 0,810; con un nivel de confianza de 95% según la aplicación de la Prueba Estadístico Pearson. Donde la toma de decisión es rechazar la Hipótesis Nula dado que el valor de significancia es igual a 0,000 y menor a 0,05. Según los resultados verificados en la Tabla de valores de la Hipótesis General donde se aprecia el valor de la correlación que es de 0,810; Correlación Alta (Hernández, Fernández y Baptista, 2006), lo cual es significativa p* < 0,05. Al encontrar estos hallazgos, se considera necesaria incorporar a la currículo un programa sobre el uso de las TIC en el aula de clases y deben estar implementadas con los recursos tecnológicos que son herramientas de vital importancia como apoyo del quehacer pedagógico del docente como también del alumno universitario, con la finalidad de mejorar la calidad de la enseñanza aprendizaje en la Facultad de Educación de la UNFV, sobre todo en los aspectos técnicos (software), la misma que debe ser reforzada con la estrategia pedagógica, para estar en similares condiciones frente a las universidades nacionales y privadas a nivel Nacional e Internacional. Abordamos brevemente cuatro cuestiones: ¿Cómo pueden contribuir las TICs a la formación Profesional del profesorado? ¿Por qué es imprescindible que el profesorado de hoy esté familiarizado con las TICs? ¿Hay ejemplos que muestren que las TICs mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Qué necesita saber el profesor para llevar las TICs al aula para su quehacer docente, y sentirse suficientemente cómodo con ellas?, comentamos en el desarrollo de nuestro trabajo algunos ejemplos de aplicación de las TICs en la enseñanza-aprendizaje presencial y no presencial, y en cursos de formación profesional permanente del profesorado del nivel universitario. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-17T23:01:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-17T23:01:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1888 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1888 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1888/3/UNFV_C%c3%81RDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1888/1/UNFV_C%c3%81RDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1888/2/UNFV_C%c3%81RDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1888/4/UNFV_C%c3%81RDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89dad363130b9fc88dbf886f2c0e9e29 eb25608316c84295192529a44a0a9b66 eb25608316c84295192529a44a0a9b66 94823d4a325be95155cac1ba171ae402 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1830853426153521152 |
spelling |
Pareja Morillo, GonzaloCárdenas Jurado Roque Jacinto2018-04-17T23:01:59Z2018-04-17T23:01:59Z2017https://hdl.handle.net/20.500.13084/1888La investigación está enfocada al estudio de La Formación Profesional del profesorado y el Uso de las TICs, en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal” en Lima, Perú. 2015 – 2016; es una investigación de tipo Pura o básica orientada a toma de decisiones que según el grado de generalización es fundamental y según la naturaleza de Datos es de estudio Mixto: Cualitativa y Cuantitativa, nivel de conocimiento es Exploratoria, descriptiva, explicativa y correlacional y, por los medios utilizados para obtener los datos es documental y de campo, diseño es de tipo Transversal transaccional descriptivo y no experimental, métodos deductivo, inductivo e hipotético deductivo. En las conclusiones de los resultados de la investigación, se afirma que la Formación profesional del profesorado y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en docentes en servicio y en formación futuros docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”, Lima - Perú, existe una relación positiva significativa de 0,810; con un nivel de confianza de 95% según la aplicación de la Prueba Estadístico Pearson. Donde la toma de decisión es rechazar la Hipótesis Nula dado que el valor de significancia es igual a 0,000 y menor a 0,05. Según los resultados verificados en la Tabla de valores de la Hipótesis General donde se aprecia el valor de la correlación que es de 0,810; Correlación Alta (Hernández, Fernández y Baptista, 2006), lo cual es significativa p* < 0,05. Al encontrar estos hallazgos, se considera necesaria incorporar a la currículo un programa sobre el uso de las TIC en el aula de clases y deben estar implementadas con los recursos tecnológicos que son herramientas de vital importancia como apoyo del quehacer pedagógico del docente como también del alumno universitario, con la finalidad de mejorar la calidad de la enseñanza aprendizaje en la Facultad de Educación de la UNFV, sobre todo en los aspectos técnicos (software), la misma que debe ser reforzada con la estrategia pedagógica, para estar en similares condiciones frente a las universidades nacionales y privadas a nivel Nacional e Internacional. Abordamos brevemente cuatro cuestiones: ¿Cómo pueden contribuir las TICs a la formación Profesional del profesorado? ¿Por qué es imprescindible que el profesorado de hoy esté familiarizado con las TICs? ¿Hay ejemplos que muestren que las TICs mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Qué necesita saber el profesor para llevar las TICs al aula para su quehacer docente, y sentirse suficientemente cómodo con ellas?, comentamos en el desarrollo de nuestro trabajo algunos ejemplos de aplicación de las TICs en la enseñanza-aprendizaje presencial y no presencial, y en cursos de formación profesional permanente del profesorado del nivel universitario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCapacitación en TICPlataforma virtualTutoríasGestión académicaFinanciamientoFormación Profesional del profesorado (inicial y permanente)Ciencias SocialesLa formación profesional del profesorado y el uso de las tics en docentes de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarrealinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-3110-615008463583https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTEXTUNFV_CÁRDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf.txtUNFV_CÁRDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain436760https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1888/3/UNFV_C%c3%81RDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf.txt89dad363130b9fc88dbf886f2c0e9e29MD53open accessORIGINALUNFV_CÁRDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdfUNFV_CÁRDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdfapplication/pdf82213992https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1888/1/UNFV_C%c3%81RDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdfeb25608316c84295192529a44a0a9b66MD51open accessCC-LICENSEUNFV_CÁRDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdfUNFV_CÁRDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdfapplication/pdf82213992https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1888/2/UNFV_C%c3%81RDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdfeb25608316c84295192529a44a0a9b66MD52open accessTHUMBNAILUNFV_CÁRDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf.jpgUNFV_CÁRDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8036https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1888/4/UNFV_C%c3%81RDENAS_JURADO_ROQUE_JACINTO_MAESTRIA_2017.pdf.jpg94823d4a325be95155cac1ba171ae402MD54open access20.500.13084/1888oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18882025-04-28 20:38:43.42open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).