Actuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucional

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo, tiene por finalidad exponer la situación real de la actividad probatoria dentro del contexto jurídico-social del nuevo Estado Constitucional de Derecho y justicia social. Tanto más si consideramos la prueba, tiene en el área procesal constitucional una magna import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Burgos, María Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela Judicial Efectiva
Debido Proceso
Proceso Constitucional
Actividad Probatoria
Derecho A La Prueba
Derecho
id RUNF_f24f1f9fea6aced71715d79443bb1e9f
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1924
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucional
title Actuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucional
spellingShingle Actuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucional
Espinoza Burgos, María Carolina
Tutela Judicial Efectiva
Debido Proceso
Proceso Constitucional
Actividad Probatoria
Derecho A La Prueba
Derecho
title_short Actuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucional
title_full Actuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucional
title_fullStr Actuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucional
title_full_unstemmed Actuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucional
title_sort Actuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucional
author Espinoza Burgos, María Carolina
author_facet Espinoza Burgos, María Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar del Aguila, Wilson Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Burgos, María Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tutela Judicial Efectiva
Debido Proceso
Proceso Constitucional
Actividad Probatoria
Derecho A La Prueba
topic Tutela Judicial Efectiva
Debido Proceso
Proceso Constitucional
Actividad Probatoria
Derecho A La Prueba
Derecho
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Derecho
description El presente trabajo investigativo, tiene por finalidad exponer la situación real de la actividad probatoria dentro del contexto jurídico-social del nuevo Estado Constitucional de Derecho y justicia social. Tanto más si consideramos la prueba, tiene en el área procesal constitucional una magna importancia y eterna actualidad en los temas jurídicos, por su real valía al momento de dictar sentencia. Pues se debe considerar que el sistema probatorio adoptado, en el proceso constitucional, actualmente constituye un termómetro del nivel de desarrollo democrático de una concreta comunidad. La prueba sigue constituyendo la fuente decidora de la verdad de los hechos, razón por la cual, su incidencia e importancia resultan innegable e incuestionable, más aún, dentro del actual Estado Constitucional de Derechos y justicia social, que de manera ardua y directa abraza el garantismo neoconstitucional, como el escudo protector ante cualquier arbitrariedad, sea que emane de los operadores de justicia o del mismo Estado. La relación entre proceso probatorio y sistema constitucional excepcionalmente se observa como los principios básicos que inspiran la justicia penal, obtienen una referencia clara en la Constitución de la República de tono esencialmente garantista. Razón por la cual resulta apremiante conocer cómo se desarrolla la actividad probatoria y qué innovaciones se deben desarrollar al respecto. Por lo manifestado, a través de la presente investigación propongo la edificación de una política constitucional que enrumbe a los administradores judiciales a desarrollar a la luz del debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva, la actividad probatoria.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-10T17:20:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-10T17:20:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1924
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1924
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/4/UNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/5/UNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/6/UNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv df76b173e7954a20718100d078b240a8
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
c8d1badc43b8e5404e3bde49fd6426e9
9fd6e693d4f8b2fe277b86ddefc5b65b
fae91d2c67666dce451bdcfc82738a6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853448120139776
spelling Aguilar del Aguila, Wilson OswaldoEspinoza Burgos, María Carolina2018-05-10T17:20:56Z2018-05-10T17:20:56Z2018-03-09https://hdl.handle.net/20.500.13084/1924El presente trabajo investigativo, tiene por finalidad exponer la situación real de la actividad probatoria dentro del contexto jurídico-social del nuevo Estado Constitucional de Derecho y justicia social. Tanto más si consideramos la prueba, tiene en el área procesal constitucional una magna importancia y eterna actualidad en los temas jurídicos, por su real valía al momento de dictar sentencia. Pues se debe considerar que el sistema probatorio adoptado, en el proceso constitucional, actualmente constituye un termómetro del nivel de desarrollo democrático de una concreta comunidad. La prueba sigue constituyendo la fuente decidora de la verdad de los hechos, razón por la cual, su incidencia e importancia resultan innegable e incuestionable, más aún, dentro del actual Estado Constitucional de Derechos y justicia social, que de manera ardua y directa abraza el garantismo neoconstitucional, como el escudo protector ante cualquier arbitrariedad, sea que emane de los operadores de justicia o del mismo Estado. La relación entre proceso probatorio y sistema constitucional excepcionalmente se observa como los principios básicos que inspiran la justicia penal, obtienen una referencia clara en la Constitución de la República de tono esencialmente garantista. Razón por la cual resulta apremiante conocer cómo se desarrolla la actividad probatoria y qué innovaciones se deben desarrollar al respecto. Por lo manifestado, a través de la presente investigación propongo la edificación de una política constitucional que enrumbe a los administradores judiciales a desarrollar a la luz del debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva, la actividad probatoria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTutela Judicial EfectivaDebido ProcesoProceso ConstitucionalActividad ProbatoriaDerecho A La PruebaDerechoActuación probatoria en las actuaciones de garantía constitucionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Derecho ConstitucionalDerecho ConstitucionalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial40409515https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421577https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/3/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53open accessORIGINALUNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdfUNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf19986121https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/4/UNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdfc8d1badc43b8e5404e3bde49fd6426e9MD54open accessTEXTUNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain97221https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/5/UNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.txt9fd6e693d4f8b2fe277b86ddefc5b65bMD55open accessTHUMBNAILUNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9623https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1924/6/UNFV_ESPINOZA_BURGOS_MARIA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.jpgfae91d2c67666dce451bdcfc82738a6aMD56open access20.500.13084/1924oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/19242025-04-28 21:55:05.903open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).