Índice de masa corporal y perfil lipídico en adultos del Centro de Salud Ermitaño Bajo, Lima-Perú, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el índice de masa corporal y el perfil lipídico en adultos del Centro de Salud Ermitaño Bajo, Lima-Perú, 2023 Materiales y métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, observacional de corte transversal y correlacional. Para ello, se utilizó medidas antropométr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Índice de masa corporal Perfil lipídico Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el índice de masa corporal y el perfil lipídico en adultos del Centro de Salud Ermitaño Bajo, Lima-Perú, 2023 Materiales y métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, observacional de corte transversal y correlacional. Para ello, se utilizó medidas antropométricas (peso y talla) mediante el uso de una balanza digital y un tallímetro de madera, así mismo se utilizó la base de datos con el perfil lipídico de los participantes. La muestra estuvo conformada por 80 participantes del Centro de Salud “Ermitaño Bajo” Resultados: El 20% presento obesidad y niveles normales de colesterol total, de igual manera se encontró que el 21.2% presento sobrepeso y valores bajos de colesterol LDL, mientras que el 25% presento obesidad y niveles medio de colesterol HDL, caso contrario, en referencia a los niveles moderadamente alto de los triglicéridos, ya que un 13.7% presenta obesidad. Conclusión: No existe relación entre el IMC y el perfil lipídico de los pacientes, a excepción de los triglicéridos, que, si se encontró relación significativa positiva moderada, siendo el valor de p=0.00 y 0.45 según la clasificación de Rho de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).