Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los tractos Volvo FH 6x4T, de la empresa Villa Express S.A.C.
Descripción del Articulo
El fin de este trabajo consiste en proponer un plan de mantenimiento preventivo en función a las recomendaciones que dan los fabricantes de los tractos VOLVO FH 6X4T, y optimizar tiempos de mantenimiento, la disponibilidad y confiabilidad de la flota que tiene la empresa Villa Express S.A.C. Los cam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad industrial, diversificación productiva y prospectiva Mantenimiento Preventivo Tractos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El fin de este trabajo consiste en proponer un plan de mantenimiento preventivo en función a las recomendaciones que dan los fabricantes de los tractos VOLVO FH 6X4T, y optimizar tiempos de mantenimiento, la disponibilidad y confiabilidad de la flota que tiene la empresa Villa Express S.A.C. Los cambios de filtro y aceite, así como cualquier otro mantenimiento necesario del motor, ahora se realizan en el área de mantenimiento, con recomendaciones para los intervalos de servicio determinados con base en la experiencia del personal de mantenimiento. Los altos índices de pausas en las rutas causadas por acciones de reparación correctivas no planificadas se traducen en una menor confiabilidad y disponibilidad. La insatisfacción del cliente ha pasado por tener que reprogramar citas y esperar más tiempo para sus entregas, y la empresa ha tenido que absorber los costos de mantenimiento de emergencia que podrían haberse evitado. Para sugerir cambios mediante mantenimiento preventivo con el fin de disminuir las paradas, utilizaremos los indicadores MTBF y MTTR para calcular la vida útil promedio de un artículo y el tiempo promedio necesario para repararlo, respectivamente. Se determinó que los problemas se pueden determinar y localizar con el uso de herramientas como datos históricos, diagramas e indicadores, y que se pueden tomar las medidas adecuadas con el mantenimiento preventivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).