Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren

Descripción del Articulo

Los objetivos del presente estudio fueron determinar la influencia de la movilización precoz (MP) en la duración de ventilación mecánica invasiva (VMI) en pacientes de la UCI Adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, conocer la duración de VMI en pacientes que recibieron y no recibier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Bravo, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación mecánica invasiva
movilización precoz
género
edad
Índice de Masa Corporal
destete de VMI
Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id RUNF_e7dbe0476ad8022232dc9c667f25a1f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3211
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Feijóo Parra, Mitridates Félix OctavioPonce Bravo, Diana2019-05-30T20:43:09Z2019-05-30T20:43:09Z2019-04-26https://hdl.handle.net/20.500.13084/3211Los objetivos del presente estudio fueron determinar la influencia de la movilización precoz (MP) en la duración de ventilación mecánica invasiva (VMI) en pacientes de la UCI Adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, conocer la duración de VMI en pacientes que recibieron y no recibieron movilización precoz según género, edad e IMC; y por ultimo identificar el tipo de destete de VMI en ambos grupos. El tipo de diseño fue aplicativo, cuantitativo, no experimental, transversal y retrospectivo; se estudiaron 2 muestras (n=50 cada uno), elegidos por conveniencia y designados según los criterios de inclusión y exclusión. Entre los resultados obtenidos se encontró que la duración de ventilación mecánica invasiva según género, edad e IMC fue menor en el grupo de intervención con movilización precoz; cabe destacar notables cambios en el género femenino, en los jóvenes con edad ≤35 a años y en los pacientes con Obesidad grado II; asimismo, el tipo de destete de VMI predomino el tipo prolongado en el grupo control con un 42% (21) en comparación con el grupo de intervención con MP donde un 50 % (25) tuvo un destete difícil y solo un 6% (3) de los pacientes atendidos en este grupo tuvo un destete prolongado. Se concluyó que la movilización precoz influyó en la duración de ventilación mecánica invasiva; ya que los pacientes tuvieron una duración más corta de VMI con una media de 121.22 ± 42.88 horas en comparación al grupo control que tuvieron una duración media de 173.9 ± 101.6 horas, y dichas variables se asociaron positivamente (odds ratio: 11.34, IC 95%: 3.11 a 41.43).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVVentilación mecánica invasivamovilización precozgéneroedadÍndice de Masa Corporaldestete de VMIUnidad de Cuidados Intensivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologureninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Fisioterapia CardiorespiratoriaFisioterapia CardiorespiratoriaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-5085-551525740609https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis916019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf914735https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/1/bitstream_1pdfb9c9a22b4f85d81bb11a5b0b3d927bd1MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain88266https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/4/bitstream_4txt6d7776240b9a558b41edcea3ad2ceaa7MD54open accessimage/jpeg10584https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/5/bitstream_5jpeg9dfb0dd95af210bae1c3a2cac68f994dMD55open access20.500.13084/3211oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/32112025-09-01 04:47:55.424metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
title Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
spellingShingle Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
Ponce Bravo, Diana
Ventilación mecánica invasiva
movilización precoz
género
edad
Índice de Masa Corporal
destete de VMI
Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
title_full Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
title_fullStr Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
title_full_unstemmed Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
title_sort Movilización precoz y duración de ventilación mecánica invasiva en pacientes de la uci adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
author Ponce Bravo, Diana
author_facet Ponce Bravo, Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Feijóo Parra, Mitridates Félix Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponce Bravo, Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ventilación mecánica invasiva
movilización precoz
género
edad
Índice de Masa Corporal
destete de VMI
Unidad de Cuidados Intensivos
topic Ventilación mecánica invasiva
movilización precoz
género
edad
Índice de Masa Corporal
destete de VMI
Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description Los objetivos del presente estudio fueron determinar la influencia de la movilización precoz (MP) en la duración de ventilación mecánica invasiva (VMI) en pacientes de la UCI Adultos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, conocer la duración de VMI en pacientes que recibieron y no recibieron movilización precoz según género, edad e IMC; y por ultimo identificar el tipo de destete de VMI en ambos grupos. El tipo de diseño fue aplicativo, cuantitativo, no experimental, transversal y retrospectivo; se estudiaron 2 muestras (n=50 cada uno), elegidos por conveniencia y designados según los criterios de inclusión y exclusión. Entre los resultados obtenidos se encontró que la duración de ventilación mecánica invasiva según género, edad e IMC fue menor en el grupo de intervención con movilización precoz; cabe destacar notables cambios en el género femenino, en los jóvenes con edad ≤35 a años y en los pacientes con Obesidad grado II; asimismo, el tipo de destete de VMI predomino el tipo prolongado en el grupo control con un 42% (21) en comparación con el grupo de intervención con MP donde un 50 % (25) tuvo un destete difícil y solo un 6% (3) de los pacientes atendidos en este grupo tuvo un destete prolongado. Se concluyó que la movilización precoz influyó en la duración de ventilación mecánica invasiva; ya que los pacientes tuvieron una duración más corta de VMI con una media de 121.22 ± 42.88 horas en comparación al grupo control que tuvieron una duración media de 173.9 ± 101.6 horas, y dichas variables se asociaron positivamente (odds ratio: 11.34, IC 95%: 3.11 a 41.43).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-30T20:43:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-30T20:43:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3211
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3211
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3211/5/bitstream_5jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv b9c9a22b4f85d81bb11a5b0b3d927bd1
df76b173e7954a20718100d078b240a8
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
6d7776240b9a558b41edcea3ad2ceaa7
9dfb0dd95af210bae1c3a2cac68f994d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259296690110464
score 13.906393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).