Incertidumbre para 10 analitos de bioquímica con enfoque top down en un hospital de Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolló con el objetivo de estimar la incertidumbre de 10 analitos en el servicio de bioquímica en un Hospital de Lima en el 2022. Se aplicó un enfoque Top Down empleando lineamientos del modelo de aproximación Nordtest TR537. De forma retrospectiva fueron recolectados los da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vega, Grescia Pierinna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Incertidumbre
Top down
Nordtest TR537
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolló con el objetivo de estimar la incertidumbre de 10 analitos en el servicio de bioquímica en un Hospital de Lima en el 2022. Se aplicó un enfoque Top Down empleando lineamientos del modelo de aproximación Nordtest TR537. De forma retrospectiva fueron recolectados los datos de 11 informes de participación del laboratorio en eventos del programa de evaluación externa de la calidad RIQAS del año 2022 así como también, datos del control de calidad interno registrados por el laboratorio en su bitácora de seguimiento de enero a noviembre del mismo año para los analitos: albúmina, transaminasa glutámico pirúvica (TGP), amilasa, transaminasa glutámico oxalacética (TGO), bilirrubina total, colesterol, CK total, creatinina, gamma glutamil transferasa (GGT), y glucosa. Como resultado, se obtuvo los valores de incertidumbre para cada analito respectivamente: 7.5%, 14%, 9.3%, 7.5%, 11.7%, 7.8%, 10.3%, 5.9%, 7.4%, 6.9%, estos fueron enfrentados con sus respectivos límites tolerables de incertidumbre, con ello se observó que la incertidumbre de un analito, transaminasa glutámica oxalacética, superó dichos límites indicando un menor nivel de calidad frente a los demás analitos de este estudio que mostraron incertidumbres aceptables. Con la facilidad que se tuvo para el análisis de los datos, se concluyó que se puede estimar la incertidumbre de medida en los laboratorios clínicos de manera rápida y sencilla utilizando los lineamientos del modelo de aproximación Nordtest TR537, así cumplir con estándares de acreditación y además el laboratorio podrá describir el desempeño de cada prueba en el laboratorio con este indicador clave.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).