Frecuencia, según criterio ATP III, de síndrome metabólico en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo durante Octubre a Diciembre del 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la frecuencia, según criterio ATP III, de síndrome metabólico en pacientes del Hospital Nacional Dos De Mayo durante octubre a diciembre del 2017 Metodología: Estudio transversal, cuantitativo de tipo prospectivo. Se seleccionó una muestra de forma aleatoria. Recolección y proc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome metabólico Criterios ATP III Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivos: Determinar la frecuencia, según criterio ATP III, de síndrome metabólico en pacientes del Hospital Nacional Dos De Mayo durante octubre a diciembre del 2017 Metodología: Estudio transversal, cuantitativo de tipo prospectivo. Se seleccionó una muestra de forma aleatoria. Recolección y procesamiento de datos: se usó ficha de recolección de datos basados en criterios ATP III y variables sociodemográficas. Los datos fueron procesados con el programa SPSS. Resultados: Se encontró una frecuencia de síndrome metabólico de 22,6% el cual estuvo compuesto principalmente por varones de 41 a 50 años y convivientes. Conclusiones y recomendaciones: se debe realizar exámenes de control en forma rutinaria y también medidas de la presión y tener estilos de vida saludables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).