Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019

Descripción del Articulo

El embarazo en la adolescencia en países subdesarrollados se está considerando como una problemática social por el cual se debe tomar medidas. Objetivo: Determinar los principales factores en el embarazo de adolescentes atendidas en los consultorios externos de Obstetricia del Instituto Nacional Mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez García, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores
embarazo
adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_e5c95804e6425abe6f4832daca0fb099
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2921
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Echegaray Ramos, Blanca RosaSánchez García, Milagros2019-03-29T00:51:22Z2019-03-29T00:51:22Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2921El embarazo en la adolescencia en países subdesarrollados se está considerando como una problemática social por el cual se debe tomar medidas. Objetivo: Determinar los principales factores en el embarazo de adolescentes atendidas en los consultorios externos de Obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal de julio a diciembre del 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo donde se pudo obtener 250 encuestas de adolescentes embarazadas en los consultorios de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, se procesó la información con ayuda de Excel y el paquete estadístico SPSS V.23.Resultados: Del Total de adolescentes gestantes encuestadas el 10% planifico su embarazo, el 88% de embarazos adolescentes están entre 17 a 19 años, el 64% de embarazos adolescentes poseen una familia desintegrada, el 60% del total de embarazadas terminaron la secundaria, cabe recalcar que el 68% de los embarazos adolescentes no tienen apoyo de sus padres, el 68.4% de los embarazos adolescentes tenían nociones de métodos anticonceptivos, el 72% de embarazos adolescentes inician a una edad de 17 a 19 años. Conclusiones: Se Determinó que la gran mayoría de adolescentes embarazadas son de 17-19 años sobre las adolescentes de menores edades, la noción de métodos anticonceptivos es independiente a planificación familiar. Hay una alta tasa de familias desintegradas en las adolescentes gestantes, Se concluye que una minoría de adolescentes empieza su actividad sexual a muy temprana edad, pese a que la gran mayoría inicia su actividad sexual en una adolescencia tardía.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVfactoresembarazoadolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial08717324https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf812579https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2921/1/UNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf3fb8a7119c2ef2a1958c25464ba0c5d3MD51open accessTEXTUNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain38783https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2921/2/UNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txte5d943802681cca1b9a773844c615652MD52open accessTHUMBNAILUNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9974https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2921/3/UNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg947571038fc665edb815def295dfa720MD53open access20.500.13084/2921oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29212025-10-13 15:33:31.945open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019
title Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019
spellingShingle Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019
Sánchez García, Milagros
factores
embarazo
adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019
title_full Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019
title_fullStr Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019
title_full_unstemmed Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019
title_sort Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019
author Sánchez García, Milagros
author_facet Sánchez García, Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echegaray Ramos, Blanca Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez García, Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv factores
embarazo
adolescente
topic factores
embarazo
adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description El embarazo en la adolescencia en países subdesarrollados se está considerando como una problemática social por el cual se debe tomar medidas. Objetivo: Determinar los principales factores en el embarazo de adolescentes atendidas en los consultorios externos de Obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal de julio a diciembre del 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo donde se pudo obtener 250 encuestas de adolescentes embarazadas en los consultorios de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, se procesó la información con ayuda de Excel y el paquete estadístico SPSS V.23.Resultados: Del Total de adolescentes gestantes encuestadas el 10% planifico su embarazo, el 88% de embarazos adolescentes están entre 17 a 19 años, el 64% de embarazos adolescentes poseen una familia desintegrada, el 60% del total de embarazadas terminaron la secundaria, cabe recalcar que el 68% de los embarazos adolescentes no tienen apoyo de sus padres, el 68.4% de los embarazos adolescentes tenían nociones de métodos anticonceptivos, el 72% de embarazos adolescentes inician a una edad de 17 a 19 años. Conclusiones: Se Determinó que la gran mayoría de adolescentes embarazadas son de 17-19 años sobre las adolescentes de menores edades, la noción de métodos anticonceptivos es independiente a planificación familiar. Hay una alta tasa de familias desintegradas en las adolescentes gestantes, Se concluye que una minoría de adolescentes empieza su actividad sexual a muy temprana edad, pese a que la gran mayoría inicia su actividad sexual en una adolescencia tardía.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-29T00:51:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-29T00:51:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2921
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2921/1/UNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2921/2/UNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2921/3/UNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fb8a7119c2ef2a1958c25464ba0c5d3
e5d943802681cca1b9a773844c615652
947571038fc665edb815def295dfa720
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697781935210496
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).