Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perú

Descripción del Articulo

En Perú actualmente existen registradas 1630 especies de peces, que incluyen a las especies marinas y de agua dulce, de los cuales, 207 especies han tenido algún registro como hospederos de metazoos parásitos. El objetivo de esta investigación fue determinar la comunidad de metazoos parásitos en tre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Angoma, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ictioparasitología
infracomunidad
helmintos
metazoos
parásitos
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id RUNF_da98ee3d9115a4e13895fc192935e645
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2855
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perú
title Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perú
spellingShingle Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perú
Minaya Angoma, David
Ictioparasitología
infracomunidad
helmintos
metazoos
parásitos
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perú
title_full Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perú
title_fullStr Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perú
title_full_unstemmed Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perú
title_sort Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perú
author Minaya Angoma, David
author_facet Minaya Angoma, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Iannacone Oliver, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Minaya Angoma, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ictioparasitología
infracomunidad
helmintos
metazoos
parásitos
Perú
topic Ictioparasitología
infracomunidad
helmintos
metazoos
parásitos
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description En Perú actualmente existen registradas 1630 especies de peces, que incluyen a las especies marinas y de agua dulce, de los cuales, 207 especies han tenido algún registro como hospederos de metazoos parásitos. El objetivo de esta investigación fue determinar la comunidad de metazoos parásitos en tres especies de peces marinos de importancia económica en el Norte de Perú. Entre los años 2016 y 2017 fueron adquiridos 51 especímenes del peje blanco Caulolatilus princeps (Jenyns, 1840) (Malancanthidae), 50 de congrio negro Genypterus maculatus (Tschudi, 1846) (Ophidiidae) y 75 doncellas Hemanthias peruanus (Steindachner, 1875) (Serranidae) capturados del Puerto Pimentel, Chiclayo, Lambayeque y del Puerto Cabo Blanco, Talara, Piura, Perú. Los peces fueron trasladados al laboratorio para la toma de datos biométricos, necropsia y colecta de metazoos parásitos, los cuales fueron almacenados en etanol al 70%. En total 1959 especímenes de eumetazoos endoparásitos y ectoparásitos de helmintos y artrópodos distribuidos en 17 géneros y 23 especies fueron colectados en los tres peces evaluados. La comunidad de parásitos en C. princeps, el número total de eumetazoos catastrados estuvo conformada por un 90,3% de ectoparásitos (3 especies de monogeneos y 3 copépodos). La fauna parasitaria de G. maculatus estuvo compuesta en su totalidad por endoparásitos: cuatro especies de trematodos, dos de cestodos, una de acantocéfalos y una de nematodo, y no se registraron ectoparásitos en este pez. En H. peruanus, tres especies ectoparasitas de monogeneos conformaron el 94,2% del total de la fauna parásita asociada a este pez. Las especies parásitas Choricotyle caulolatili (Meserve, 1938) Sproston, 1946, Ceratothoa gaudichaudi (H. Milne Edwards, 1840), Corynosoma sp., Gnathia sp., Hatschekia sp., Helicometra fasciata (Rudolphi, 1819) Odhner, 1902, Jaliscia caballeroi (Bravo-Hollis, 1960) Mamaev & E gorova, 1977, Parancylodiscoides peruensis Cruces, Chero, Sáez & Luque, 2017, P. signiferi Cruces, Chero, Sáez & Luque, 2017 y Scolex pleuronectis Müller, 1788 presentaron prevalencias mayores al 10% y a su vez una distribución del tipo agregada o contagiosa. La prevalencia y abundancia media de infección de C. caulolatili se encontró relacionada de manera positiva con la longitud total de C. princeps. El sexo de C. princeps estuvo asociado a la intensidad media de J. caballeroi, siendo los machos los que presentaron mayores valores. La prevalencia de infección de Corynosoma sp. se encontró relacionada de manera positiva con la longitud total de G. maculatus. No se observó correlación alguna entre la longitud total y el sexo de H. peruanus y los índices ecológicos parasitarios. Las larvas tetraphyllideas S. pleuronectis y los acantocéfalos cisticantos Corynosoma sp. fueron las únicas especies en común presentes en G. maculatus y H. peruanus.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T16:23:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T16:23:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2855
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2855
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2855/1/UNFV_Minaya_Angoma_David_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2855/2/UNFV_Minaya_Angoma_David_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2855/3/UNFV_Minaya_Angoma_David_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a5e6453ff8eadb036cad4631a2a63c7
0a338d6494d01a4eb775d10ee5a8ee92
151358ba78413dd0060cebd44cd031a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259300892803072
spelling Iannacone Oliver, José AlbertoMinaya Angoma, David2019-03-25T16:23:07Z2019-03-25T16:23:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/2855En Perú actualmente existen registradas 1630 especies de peces, que incluyen a las especies marinas y de agua dulce, de los cuales, 207 especies han tenido algún registro como hospederos de metazoos parásitos. El objetivo de esta investigación fue determinar la comunidad de metazoos parásitos en tres especies de peces marinos de importancia económica en el Norte de Perú. Entre los años 2016 y 2017 fueron adquiridos 51 especímenes del peje blanco Caulolatilus princeps (Jenyns, 1840) (Malancanthidae), 50 de congrio negro Genypterus maculatus (Tschudi, 1846) (Ophidiidae) y 75 doncellas Hemanthias peruanus (Steindachner, 1875) (Serranidae) capturados del Puerto Pimentel, Chiclayo, Lambayeque y del Puerto Cabo Blanco, Talara, Piura, Perú. Los peces fueron trasladados al laboratorio para la toma de datos biométricos, necropsia y colecta de metazoos parásitos, los cuales fueron almacenados en etanol al 70%. En total 1959 especímenes de eumetazoos endoparásitos y ectoparásitos de helmintos y artrópodos distribuidos en 17 géneros y 23 especies fueron colectados en los tres peces evaluados. La comunidad de parásitos en C. princeps, el número total de eumetazoos catastrados estuvo conformada por un 90,3% de ectoparásitos (3 especies de monogeneos y 3 copépodos). La fauna parasitaria de G. maculatus estuvo compuesta en su totalidad por endoparásitos: cuatro especies de trematodos, dos de cestodos, una de acantocéfalos y una de nematodo, y no se registraron ectoparásitos en este pez. En H. peruanus, tres especies ectoparasitas de monogeneos conformaron el 94,2% del total de la fauna parásita asociada a este pez. Las especies parásitas Choricotyle caulolatili (Meserve, 1938) Sproston, 1946, Ceratothoa gaudichaudi (H. Milne Edwards, 1840), Corynosoma sp., Gnathia sp., Hatschekia sp., Helicometra fasciata (Rudolphi, 1819) Odhner, 1902, Jaliscia caballeroi (Bravo-Hollis, 1960) Mamaev & E gorova, 1977, Parancylodiscoides peruensis Cruces, Chero, Sáez & Luque, 2017, P. signiferi Cruces, Chero, Sáez & Luque, 2017 y Scolex pleuronectis Müller, 1788 presentaron prevalencias mayores al 10% y a su vez una distribución del tipo agregada o contagiosa. La prevalencia y abundancia media de infección de C. caulolatili se encontró relacionada de manera positiva con la longitud total de C. princeps. El sexo de C. princeps estuvo asociado a la intensidad media de J. caballeroi, siendo los machos los que presentaron mayores valores. La prevalencia de infección de Corynosoma sp. se encontró relacionada de manera positiva con la longitud total de G. maculatus. No se observó correlación alguna entre la longitud total y el sexo de H. peruanus y los índices ecológicos parasitarios. Las larvas tetraphyllideas S. pleuronectis y los acantocéfalos cisticantos Corynosoma sp. fueron las únicas especies en común presentes en G. maculatus y H. peruanus.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVIctioparasitologíainfracomunidadhelmintosmetazoosparásitosPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Comunidad de eumetazoos parásitos asociados a tres especies de peces marinos en el norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en BiologíaBiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticaTítulo ProfesionalFacultad de Ciencias Naturales y Matemática - Modalidad Presencial43618476https://orcid.org/0000-0002-7568-895X09413998https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis511206https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCasaverde Rio, MilvioYupanqui Siccha, Gisela FranciscaFlores Anchorena, Juan WilfredoORIGINALUNFV_Minaya_Angoma_David_Título_Profesional_2018.pdfUNFV_Minaya_Angoma_David_Título_Profesional_2018.pdfapplication/pdf6261620https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2855/1/UNFV_Minaya_Angoma_David_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf0a5e6453ff8eadb036cad4631a2a63c7MD51open accessTEXTUNFV_Minaya_Angoma_David_Título_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Minaya_Angoma_David_Título_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain123212https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2855/2/UNFV_Minaya_Angoma_David_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt0a338d6494d01a4eb775d10ee5a8ee92MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Minaya_Angoma_David_Título_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Minaya_Angoma_David_Título_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8604https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2855/3/UNFV_Minaya_Angoma_David_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg151358ba78413dd0060cebd44cd031a5MD53open access20.500.13084/2855oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/28552025-09-01 22:33:33.771open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.368234
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).