Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre lectura e interpretación del etiquetado nutricional y el estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja. Estudio de corte transversal. Se contó con la participación de 260 personas mayores de 18 a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1854 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal de seguridad ciudadana Estado nutricional Obesidad Lectura de etiquetado nutricional Interpretación de etiquetado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
RUNF_d69ae304ad296c2d6f34e1dc96100723 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1854 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Feijóo Parra, Mitridates Félix OctavioTorres Yachi, Thalia2018-04-05T01:18:50Z2018-04-05T01:18:50Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1854El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre lectura e interpretación del etiquetado nutricional y el estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja. Estudio de corte transversal. Se contó con la participación de 260 personas mayores de 18 años. Las variables evaluadas fueron Índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal y circunferencia de cintura; para la recolección de datos se utilizó un tallimetro de madera, balanza digital, bioimpedanciometro y una cinta métrica flexible e inextensible. Se aplicó una encuesta para evaluar la lectura e interpretación del etiquetado nutricional. La información fue procesada y analizada mediante estadística descriptiva con análisis de frecuencia y tablas de contingencia. Los resultados indican que; un 36% del personal evaluado presenta obesidad y el 41% presenta sobrepeso. El 36% tiene riesgo cardiovascular muy elevado y el 51% del personal evaluado presenta un porcentaje de grasa muy elevado. Un 48% declara no leer el etiquetado nutricional y el 54% de la población evaluada no interpreta correctamente el etiquetado nutricional. Después de utilizar la prueba estadística chi cuadrado con un 95% de confiabilidad se llegó a la conclusión que existe una relación estadísticamente significativa entre lectura e interpretación del etiquetado nutricional y el estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja (P=0,00007).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPersonal de seguridad ciudadanaEstado nutricionalObesidadLectura de etiquetado nutricionalInterpretación de etiquetado nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-5085-551525740609https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf20741286https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1854/1/UNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdfab794446909928513ce840ec17b64f3bMD51open accessTEXTUNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain89311https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1854/2/UNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtd3136a0d3af42bd0f757c09d5749ac7aMD52open accessTHUMBNAILUNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9259https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1854/3/UNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg2d50130bac406801ceefd90354435d1fMD53open access20.500.13084/1854oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18542025-10-13 15:33:34.947open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017 |
| title |
Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017 |
| spellingShingle |
Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017 Torres Yachi, Thalia Personal de seguridad ciudadana Estado nutricional Obesidad Lectura de etiquetado nutricional Interpretación de etiquetado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017 |
| title_full |
Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017 |
| title_fullStr |
Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017 |
| title_full_unstemmed |
Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017 |
| title_sort |
Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017 |
| author |
Torres Yachi, Thalia |
| author_facet |
Torres Yachi, Thalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Feijóo Parra, Mitridates Félix Octavio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Yachi, Thalia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Personal de seguridad ciudadana Estado nutricional Obesidad Lectura de etiquetado nutricional Interpretación de etiquetado nutricional |
| topic |
Personal de seguridad ciudadana Estado nutricional Obesidad Lectura de etiquetado nutricional Interpretación de etiquetado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre lectura e interpretación del etiquetado nutricional y el estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja. Estudio de corte transversal. Se contó con la participación de 260 personas mayores de 18 años. Las variables evaluadas fueron Índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal y circunferencia de cintura; para la recolección de datos se utilizó un tallimetro de madera, balanza digital, bioimpedanciometro y una cinta métrica flexible e inextensible. Se aplicó una encuesta para evaluar la lectura e interpretación del etiquetado nutricional. La información fue procesada y analizada mediante estadística descriptiva con análisis de frecuencia y tablas de contingencia. Los resultados indican que; un 36% del personal evaluado presenta obesidad y el 41% presenta sobrepeso. El 36% tiene riesgo cardiovascular muy elevado y el 51% del personal evaluado presenta un porcentaje de grasa muy elevado. Un 48% declara no leer el etiquetado nutricional y el 54% de la población evaluada no interpreta correctamente el etiquetado nutricional. Después de utilizar la prueba estadística chi cuadrado con un 95% de confiabilidad se llegó a la conclusión que existe una relación estadísticamente significativa entre lectura e interpretación del etiquetado nutricional y el estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja (P=0,00007). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-05T01:18:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-05T01:18:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1854 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1854 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1854/1/UNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1854/2/UNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1854/3/UNFV_Torres_Yachi_Thalia_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab794446909928513ce840ec17b64f3b d3136a0d3af42bd0f757c09d5749ac7a 2d50130bac406801ceefd90354435d1f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697787290288128 |
| score |
13.378399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).