Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018
Descripción del Articulo
Introducción: En la actualidad el manejo de cierre de herida operatoria para apendicitis aguda complicada es controversial, algunos cirujanos realizan el manejo con cierre primario y otros con cierre diferido, con el objetivo de evitar posibles infecciones de la herida operatoria. La infección de he...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2970 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infección De Herida Operatoria (Iho) Cierre Primario Cierre Diferido Estancia Hospitalaria Edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNF_d61215bc0b2b4eee8f75b8ba0ba7ff5e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2970 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Blas Hernández, Justo AlbertoAscencios Narváez, Melody Paola2019-04-03T17:41:51Z2019-04-03T17:41:51Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2970Introducción: En la actualidad el manejo de cierre de herida operatoria para apendicitis aguda complicada es controversial, algunos cirujanos realizan el manejo con cierre primario y otros con cierre diferido, con el objetivo de evitar posibles infecciones de la herida operatoria. La infección de herida operatoria es responsable del aumento de tasa de re ingresos de pacientes, prolongación de la estancia hospitalaria, re intervenciones, aumento de la morbilidad y mortalidad e incremento en los costes hospitalarios. Objetivos: Comparar la frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre el cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018. Materiales y métodos: Estudio transversal, retrospectivo, tipo casos y controles. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia de las historias clínicas, y se utilizó una población de estudio de 161 pacientes. Resultados: Solo 11 pacientes tuvieron IHO, la edad frecuente fue 42 años (RI: 12 - 80 años), 8.25% corresponden al género masculino y 4.6% al género femenino, 7.2% cierre primario, 5.56% cierre diferido, 8.33% herida sucia, 3.39% se les administró terapia antibiótica con Ceftriaxona y Metronidazol, 8.82% se les administró Ciprofloxacina con Metronidazol. Conclusiones: El cierre primario tiene igual frecuencia de infección de herida operatoria superficial en comparación del cierre diferido. A mayor estancia hospitalaria del paciente, existe 26 % de probabilidad en desarrollar infección de herida operatoria ajustado por la edad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVInfección De Herida Operatoria (Iho)Cierre PrimarioCierre DiferidoEstancia HospitalariaEdadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-9183-523807000194https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf515377https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2970/1/UNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfcbb8d9ddb9df8d44e0717475266be4bcMD51open accessTEXTUNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain76702https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2970/2/UNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtf4b2eeda03a7ec945e62bb082eec8948MD52open accessTHUMBNAILUNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11563https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2970/3/UNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg799df46cae49e7730e1962ba43e3c9f7MD53open access20.500.13084/2970oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29702025-10-13 15:37:23.675open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018 |
| title |
Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018 |
| spellingShingle |
Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018 Ascencios Narváez, Melody Paola Infección De Herida Operatoria (Iho) Cierre Primario Cierre Diferido Estancia Hospitalaria Edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018 |
| title_full |
Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018 |
| title_fullStr |
Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018 |
| title_full_unstemmed |
Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018 |
| title_sort |
Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018 |
| author |
Ascencios Narváez, Melody Paola |
| author_facet |
Ascencios Narváez, Melody Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Blas Hernández, Justo Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ascencios Narváez, Melody Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infección De Herida Operatoria (Iho) Cierre Primario Cierre Diferido Estancia Hospitalaria Edad |
| topic |
Infección De Herida Operatoria (Iho) Cierre Primario Cierre Diferido Estancia Hospitalaria Edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
Introducción: En la actualidad el manejo de cierre de herida operatoria para apendicitis aguda complicada es controversial, algunos cirujanos realizan el manejo con cierre primario y otros con cierre diferido, con el objetivo de evitar posibles infecciones de la herida operatoria. La infección de herida operatoria es responsable del aumento de tasa de re ingresos de pacientes, prolongación de la estancia hospitalaria, re intervenciones, aumento de la morbilidad y mortalidad e incremento en los costes hospitalarios. Objetivos: Comparar la frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre el cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018. Materiales y métodos: Estudio transversal, retrospectivo, tipo casos y controles. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia de las historias clínicas, y se utilizó una población de estudio de 161 pacientes. Resultados: Solo 11 pacientes tuvieron IHO, la edad frecuente fue 42 años (RI: 12 - 80 años), 8.25% corresponden al género masculino y 4.6% al género femenino, 7.2% cierre primario, 5.56% cierre diferido, 8.33% herida sucia, 3.39% se les administró terapia antibiótica con Ceftriaxona y Metronidazol, 8.82% se les administró Ciprofloxacina con Metronidazol. Conclusiones: El cierre primario tiene igual frecuencia de infección de herida operatoria superficial en comparación del cierre diferido. A mayor estancia hospitalaria del paciente, existe 26 % de probabilidad en desarrollar infección de herida operatoria ajustado por la edad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-03T17:41:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-03T17:41:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2970 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2970 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2970/1/UNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2970/2/UNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2970/3/UNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbb8d9ddb9df8d44e0717475266be4bc f4b2eeda03a7ec945e62bb082eec8948 799df46cae49e7730e1962ba43e3c9f7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697795592912896 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).