Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Central
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación, fue determinar las variantes anatómicas de los senos maxilares evaluadas mediante radiografías panorámicas obtenidas de la base de datos del Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schereiber”. El estudio fue descriptivo, observacional, retrospectivo y transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3777 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3777 https://hdl.handle.net/20.500.13084/3777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiografía panorámica seno maxilar variaciones anatómicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RUNF_d5b22901442d2ac71756289af43acdba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3777 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Esquivel Aldave, Manuel ErnestoYto Chura, Elizabeth Lidia2019-11-19T19:53:23Z2019-11-19T19:53:23Z2019-10-09http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3777https://hdl.handle.net/20.500.13084/3777El objetivo de esta investigación, fue determinar las variantes anatómicas de los senos maxilares evaluadas mediante radiografías panorámicas obtenidas de la base de datos del Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schereiber”. El estudio fue descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal donde se evaluaron 310 radiografías panorámicas digitales de pacientes de ambos géneros en un rango de edad entre 20 a 60 años, en el periodo Junio 2017 a Junio 2018. Para realizar la investigación se elaboró una ficha de recolección de datos, la cual fue validada a través de juicio de expertos, en donde se evaluó los parámetros de ancho, altura, tamaño, simetría, presencia de septos intrasinusales y neumatización de los senos maxilares. Para el análisis estadístico se empleó el análisis de distribución de frecuencias absolutas y relativas. Luego, se emplearon los análisis de Chi2 de Pearson o exacta de Fisher. Los resultados mostraron un valor de 86.29% para el subtipo A2 (ancho), 57.10 % para el subtipo H3 (altura) y 57.10 % para el subtipo Hipertrófico (tamaño) y una mayor presencia de septum (66%) y neumatización (64.5%). Con respecto a la edad, el grupo etario de 20-29 años obtuvo un predominio del subtipo Hipertrófico (60.88%) y el grupo etario de 60-69 años un predominio del subtipo Normal (7%). Se puede concluir que la variante anatómica en tamaño del seno maxilar más predominante es el subtipo A2H3 (Hipertrófico), que existe una relación estadísticamente significativa entre el tamaño del seno maxilar y la edad (p<0.05) y una mayor prevalencia en encontrar septum intrasinusales y senos neumatizados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVRadiografía panorámicaseno maxilarvariaciones anatómicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Centralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaOdontologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalFacultad de Odontología - Modalidad Presencial06691446https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis911026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf3596270https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3777/1/UNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdfd3a8f9949cf62b22ee053d917b5e0635MD51open accessTEXTUNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain82455https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3777/2/UNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf.txt6b400a31905794194715f75e380156e1MD52open accessTHUMBNAILUNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8366https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3777/3/UNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf.jpg0ab9720bac7043b768519b2d2f931c54MD53open access20.500.13084/3777oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/37772025-09-01 21:25:10.008open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Central |
title |
Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Central |
spellingShingle |
Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Central Yto Chura, Elizabeth Lidia Radiografía panorámica seno maxilar variaciones anatómicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Central |
title_full |
Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Central |
title_fullStr |
Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Central |
title_full_unstemmed |
Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Central |
title_sort |
Variantes anatómicas del seno maxilar observadas en radiografías panorámicas en pacientes del Hospital Militar Central |
author |
Yto Chura, Elizabeth Lidia |
author_facet |
Yto Chura, Elizabeth Lidia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esquivel Aldave, Manuel Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yto Chura, Elizabeth Lidia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radiografía panorámica seno maxilar variaciones anatómicas |
topic |
Radiografía panorámica seno maxilar variaciones anatómicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo de esta investigación, fue determinar las variantes anatómicas de los senos maxilares evaluadas mediante radiografías panorámicas obtenidas de la base de datos del Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schereiber”. El estudio fue descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal donde se evaluaron 310 radiografías panorámicas digitales de pacientes de ambos géneros en un rango de edad entre 20 a 60 años, en el periodo Junio 2017 a Junio 2018. Para realizar la investigación se elaboró una ficha de recolección de datos, la cual fue validada a través de juicio de expertos, en donde se evaluó los parámetros de ancho, altura, tamaño, simetría, presencia de septos intrasinusales y neumatización de los senos maxilares. Para el análisis estadístico se empleó el análisis de distribución de frecuencias absolutas y relativas. Luego, se emplearon los análisis de Chi2 de Pearson o exacta de Fisher. Los resultados mostraron un valor de 86.29% para el subtipo A2 (ancho), 57.10 % para el subtipo H3 (altura) y 57.10 % para el subtipo Hipertrófico (tamaño) y una mayor presencia de septum (66%) y neumatización (64.5%). Con respecto a la edad, el grupo etario de 20-29 años obtuvo un predominio del subtipo Hipertrófico (60.88%) y el grupo etario de 60-69 años un predominio del subtipo Normal (7%). Se puede concluir que la variante anatómica en tamaño del seno maxilar más predominante es el subtipo A2H3 (Hipertrófico), que existe una relación estadísticamente significativa entre el tamaño del seno maxilar y la edad (p<0.05) y una mayor prevalencia en encontrar septum intrasinusales y senos neumatizados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-19T19:53:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-19T19:53:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3777 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3777 |
url |
http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/3777 https://hdl.handle.net/20.500.13084/3777 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3777/1/UNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3777/2/UNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3777/3/UNFV_YTO_CHURA_ELIZABETH_LIDIA_TITULO%20PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3a8f9949cf62b22ee053d917b5e0635 6b400a31905794194715f75e380156e1 0ab9720bac7043b768519b2d2f931c54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259315789922304 |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).