Ludo motricidad para mejorar el dominio de la lateralidad en estudiantes de 5 años I.E Corazon De Jesús 1129 de la ciudad de Lima - 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la aplicación de la ludo motricidad mejorará el dominio de la lateralidad en estudiantes de 5 años de la IE Corazón de Jesús 1129 distrito de la victoria ciudad de Lima. Año 2017. La investigación tuvo un diseño cuasi experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Flores, Carmen Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ludo motricidad
Lateralidad
Coordinación
Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la aplicación de la ludo motricidad mejorará el dominio de la lateralidad en estudiantes de 5 años de la IE Corazón de Jesús 1129 distrito de la victoria ciudad de Lima. Año 2017. La investigación tuvo un diseño cuasi experimental, de un solo grupo. La población de estudio estuvo conformada por 15 estudiantes (9 niñas y 6 niños) de 5 años a quienes se les aplicó una muestra antes y después de la propuesta de investigación para poder recopilar datos estadísticos por medio del test de Harris. De los resultados obtenidos se observa que nivel de lateralidad el 12% de los niños y niñas se encuentran en un nivel de lateralidad definida del lado derecho y el 3 % en un nivel de lateralidad no definida. Como resultado de la investigación estadística presentada, se concluye que el 12% de los niños y niñas tienen un nivel de dominio de su lateralidad moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).