Numero de caries según los determinantes de atención odontológica en el Centro de Salud San Borja - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el número de caries según los determinantes de la atención odontológica en el centro de salud san Borja año 2015.Para ello se aplicó un cuestionario, valido y confiable a los pacientes, el instrumento consta de 4 partes (23 preguntas/datos/información a completar)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Olarte, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación clínica
odontograma
caries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el número de caries según los determinantes de la atención odontológica en el centro de salud san Borja año 2015.Para ello se aplicó un cuestionario, valido y confiable a los pacientes, el instrumento consta de 4 partes (23 preguntas/datos/información a completar): datos generales del paciente, Odontograma, resultados de la evaluación clínica y datos complementarios, utilizado por Leslie Uceda 2004 (ver anexo), a través del presente se realizó la evaluación clínica y el cuestionario a un total de 106 pacientes adultos entre 18 y 65 años que acudieron al consultorio de Odontología del Centro de Salud por lo menos en dos ocasiones, en el periodo de Julio a Agosto del 2015, la investigación fue descriptiva, observacional, prospectiva y de corte transversal. En lo que respecta a los determinantes sociales, es como sigue; el género de los pacientes no tiene relación alguna con el número de caries, el grupo atareo si tiene relación con el número de caries, con una relación estadística altamente significativa, el estado civil de los pacientes no tiene relación con el número de caries, el número de hijos tiene relación con el número de caries, con una relación estadística altamente significativa. En lo que respecta a los determinantes culturales, es como sigue; el tipo de religión que practican no tiene relación con el número de caries, el grado de instrucción tiene relación con el número de caries, el tipo de ocupación no tiene relación con el número de caries, el credo que practican no tiene relación alguna con el número de caries. En lo que respecta a los determinantes económicos, es como sigue; el ingreso económico familiar tiene relación con el número de caries, con una relación estadística altamente significativa. Finalmente el estudio permitió obtener información de la relación entre el número de caries y los determinantes sociales, culturales y económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).