El planeamiento financiero y la gestión eficiente de una empresa comercializadora de autopartes de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: El planeamiento financiero y la gestión eficiente en una Empresa Comercializadora de Autopartes de Lima, 2023; se reconoce que el problema en objeto de investigación se encuentra en la dirección ineficiente de la empresa en cuestión. Particularmente se observaron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo empresarial Planeamiento financiero Empresa comercializadora de autopartes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: El planeamiento financiero y la gestión eficiente en una Empresa Comercializadora de Autopartes de Lima, 2023; se reconoce que el problema en objeto de investigación se encuentra en la dirección ineficiente de la empresa en cuestión. Particularmente se observaron los siguientes síntomas o efectos: a) En algunos casos, se ha detectado la ausencia de un proceso adecuado de gestión empresarial, mientras otros procesos son deficientes; b) Se ha identificado problemas en las actividades empresariales en cuestión de recursos financieros, tecnológicos, materiales y también humanos; c) Las empresas en estudio como consecuencia de los síntomas antes indicados no han podido lograr la eficiencia empresarial tan necesaria para poder tener mejores resultados empresariales; d) Las empresas materia de estudio no denotan la generación de valor en el cliente y ni siquiera en el accionista y los colaboradores, lo cual limita su competitividad y e) Las empresas no cuentan con una buena gestión de sus recursos, y procedimientos empresariales dado que no tienen el control de sus procesos. Todo lo cual se traduce en ¿De qué manera el planeamiento financiero desarrolla su influencia en la gestión eficiente? Sobre el cual se logra establecer que el planeamiento financiero influye de manera relevante en la gestión eficiente. Además, se ha hipotetizado que existe un alto grado estadístico frente a la gestión eficaz tras la implementación del planeamiento financiero. De la información recabada de los encuestados donde el resultado más significativo es del 94% el cual acepta que el planeamiento financiero si influye en grado estadísticamente alto en la gestión eficiente. Por lo tanto, se llega a la conclusión de que hay influencia de manera significativa respecto a la planificación financiera en una gestión eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).