Desarrollo sostenible: desastres naturales en el Valle de Majes, sector Punta Colorada – Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es Determinar el nivel de vulnerabilidad ante los desastres naturales en el Valle De Majes, Sector Punta Colorada – Arequipa, con el propósito de analizar la vulnerabilidad se utilizó la metodología descriptiva en donde se especifican propiedades,características y ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desastres naturales vulnerabilidad riesgos deslizamientos prevención de desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es Determinar el nivel de vulnerabilidad ante los desastres naturales en el Valle De Majes, Sector Punta Colorada – Arequipa, con el propósito de analizar la vulnerabilidad se utilizó la metodología descriptiva en donde se especifican propiedades,características y rasgos importantes de cualquier fenómeno natural que se analice, en este caso de los principales desastres naturales que puedan ocurrir en el Valle De Majes del sector Punta Colorada en Arequipa. Como resultado se determinó, que el fenómeno principal gatillador de estos desastres en la zona de estudios son los terremotos y temblores, que de suscitarse presentan un alto nivel de riesgo inherente con un puntaje de 25 puntos en la escala de calificación de riesgos, este dato se obtuvo en cuanto a la probabilidad de ocurrencia y su grado de impacto catastrófico. En segundo lugar, se encontró a las inundaciones y los incendios forestales con el mismo nivel y puntaje de riesgo, moderado y 12 puntos respectivamente y finalmente los huracanes y erupciones volcánicas con puntajes de 8 y 6 puntos y con niveles bajo de riesgo inherente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).