La cultura tributaria y la informalidad en las mypes del sector comercial de la urbanización San Roque, distrito de Santiago de Surco, en el año 2019

Descripción del Articulo

Pongo la presente tesis a disposición de la comunidad investigadora de mi país y del mundo con la finalidad de optar el grado académico de Maestro en Administración, la que se orientó a dar respuesta al problema de investigación formulado como: ¿De qué manera la cultura tributaria se relaciona con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brown Jara, Richard Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Tributación
Formalización
Burocracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Pongo la presente tesis a disposición de la comunidad investigadora de mi país y del mundo con la finalidad de optar el grado académico de Maestro en Administración, la que se orientó a dar respuesta al problema de investigación formulado como: ¿De qué manera la cultura tributaria se relaciona con la informalidad en las MYPEs del sector comercial de la urbanización San Roque, distrito de Santiago de Surco, en el año 2019?, habiendo elegido el enfoque cuantitativo de investigación de tipo observacionaldescriptivo, nivel correlacional, siguiendo el método general hipotético-deductivo con el diseño no experimental, siendo el objeto de estudio la población de las MYPEs comerciales -bodegas- partiendo de una muestra de 154 a quienes se aplicó sendas encuestas validadas y confiables. Se formuló una hipótesis general y cuatro específicas. Los resultados del contrasrte de hipótesis arrojaron que la general fue negada por no evidenciar relación entre la cultura tributaria y la informalidad en MYPEs comerciales; sobre las hipótesis específicas se concluyó que existe una relación directa y significativa entre la coerción y el nivel de conocimiento de las normas tributarias en las MYPEs estudiadas, que existe una relación directa y significativa entre el acceso a servicios de administración tributaria y los costos para formalizarse, que no existe una relación directa y significativa entre el grado de información al contribuyente y la política tributaria, y que no existe una relación directa y significativa entre la conciencia tributaria y la burocracia estatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).