Alteraciones pediátricas y riesgo de caídas en adulto mayor, laboratorio terapia física, Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019

Descripción del Articulo

Las alteraciones de los pies en los adultos mayores son un problema concomitante en las patologías de los miembros inferiores que pueden incrementar el riesgo de caídas. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación de las alteraciones podiátricas con el riesgo de caídas en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Haro, Claudia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Adulto Mayor
Alteraciones Podiátricas
Riesgo de Caída
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Las alteraciones de los pies en los adultos mayores son un problema concomitante en las patologías de los miembros inferiores que pueden incrementar el riesgo de caídas. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación de las alteraciones podiátricas con el riesgo de caídas en los adultos mayores que acuden al laboratorio de Terapia Física, de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, 2019. La investigación desarrollada fue cuantitativa, observacional, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 43 adultos mayores. Los instrumentos utilizados fueron la Valoración Podológica Integral en enfermería, el Test Análogo del dolor y el Test de Berg. Para el análisis se aplicó la prueba estadística del coeficiente de correlación de Spearman y se utilizó los software Microsoft Excel y IBM SPSS Statistics 25. Los resultados indican que existe una relación significativa y negativa entre las alteraciones podales y el riesgo de caídas (r = -538). La asociación fue moderada y negativa entre el riesgo de caídas con alteraciones de las uñas (r = -319), en con las alteraciones cutáneas (r = -319), las alteraciones de los dedos menores (r = -378), los tipos de pies, (r = -500) en el nivel de 0.01 (bilateral), y moderada positiva con el dolor, (r = 375) en el nivel de 0.05 (bilateral). Concluyendo que las alteraciones podiátricas con el riesgo de caídas presentan una correlación significativa y negativa, por lo que se recomienda evaluar los pies en el adulto mayor para disminuir el riesgo de caídas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).