La letra de cambio en el proceso único de ejecución y la tutela jurisdiccional efectiva en el distrito judicial de Lima Centro del 2023 al 2024

Descripción del Articulo

El proceso único de ejecución con título ejecutivo de letra de cambio es una herramienta clave en el sistema judicial peruano, destinada a facilitar la recuperación de deudas de manera rápida y eficiente. Sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la tutela jurisdiccional efectiva, como retraso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leva Cusi, Liseth Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Proceso único de ejecución
Letra de cambio
Tutela jurisdiccional efectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El proceso único de ejecución con título ejecutivo de letra de cambio es una herramienta clave en el sistema judicial peruano, destinada a facilitar la recuperación de deudas de manera rápida y eficiente. Sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la tutela jurisdiccional efectiva, como retrasos procesales, falta de recursos y la falta de uniformidad en el criterio jurisdiccional al analizar la validez de la letra de cambio. Objetivo: Analizar la influencia del proceso único de ejecución con letra de cambio en la eficacia de la tutela jurisdiccional efectiva, identificando obstáculos y proponiendo mejoras. Método: Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo con entrevistas a abogados, quienes aportaron perspectivas sobre los problemas y deficiencias del proceso. Resultados: El proceso único de ejecución tiene un procedimiento breve; sin embargo, se vulnera la tutela jurisdiccional efectiva por cuanto no hay uniformidad de criterio al momento de analizar la validez de la letra de cambio, vulnerando su derecho de acción del acreedor, así como existen deficiencias en la gestión judicial que afectan la equidad y celeridad del proceso, generando desprotección a las partes involucradas. Conclusión: Es necesario implementar un formato único de letra de cambio y optimizar los recursos del sistema judicial para garantizar una ejecución más efectiva y justa, promoviendo un equilibrio entre rapidez y protección de los derechos de las partes involucradas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).