Etiología de la sepsis neonatal temprana y tardía en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, agosto 2022 a julio 2024, Lima - Perú
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la etiología, incidencia, características clínicas y demográficas, así como los patrones de resistencia antimicrobiana en los casos de sepsis neonatal temprana y tardía en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima, entre agosto de 2022 y julio de 2024. Método: Estudio descr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Sepsis neonatal Staphylococcus Resistencia antimicrobiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivos: Determinar la etiología, incidencia, características clínicas y demográficas, así como los patrones de resistencia antimicrobiana en los casos de sepsis neonatal temprana y tardía en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima, entre agosto de 2022 y julio de 2024. Método: Estudio descriptivo y retrospectivo en neonatos con sepsis confirmada mediante hemocultivo. Se revisaron 316 historias clínicas, seleccionando 26 casos que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: La incidencia de sepsis neonatal fue 3.9 episodios por cada 1,000 nacidos vivos. Del total de casos, el 34.6 % correspondió a neonatos prematuros y no hubo diferencias por sexo ni mortalidad. La sepsis temprana y tardía se distribuyeron equitativamente (50 % cada una). Se aislaron 29 patógenos, predominando las bacterias grampositivas (72.4 %), especialmente Staphylococcus Coagulasa Negativa (55.2 %). Entre los gramnegativos (27.6 %), Klebsiella pneumoniae fue el más frecuente (13.8 %) con alta resistencia a cefalosporinas de tercera generación y cefepime (75 %), pero sensible a carbapenémicos. Los CoNS mostraron resistencia a oxacilina (88.9 %), eritromicina (87.5 %), penicilina (81,3 %) y clindamicina (68.8 %), manteniendo sensibilidad a vancomicina y linezolid. Conclusión: La sepsis neonatal en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales se caracteriza por el predominio de Staphylococcus Coagulasa Negativa en ambos tipos de sepsis. Los hallazgos destacan la necesidad de mapas microbiológicos locales para guiar el tratamiento empírico y reforzar las estrategias de control de infecciones ante las elevadas tasas de resistencia antimicrobiana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).