Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016
Descripción del Articulo
La investigación de tipo descriptiva comparativa correlacional tuvo como objetivo general Determinar los niveles de potencial de éxito y competencias gerenciales que presentan los estudiantes de la facultad de Administración de dos universidades privadas de Lima Metropolitana 2016 y cómo se relacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Potencial de éxito competencias gerenciales estudiantes de universidades Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
RUNF_c60d7ccac01ce174e5e0db176640fc71 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3530 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016 |
| title |
Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016 |
| spellingShingle |
Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016 Quispez Herrera, Enrique Arturo Potencial de éxito competencias gerenciales estudiantes de universidades Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016 |
| title_full |
Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016 |
| title_fullStr |
Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016 |
| title_sort |
Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016 |
| author |
Quispez Herrera, Enrique Arturo |
| author_facet |
Quispez Herrera, Enrique Arturo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Hamada, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispez Herrera, Enrique Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Potencial de éxito competencias gerenciales estudiantes de universidades Lima |
| topic |
Potencial de éxito competencias gerenciales estudiantes de universidades Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La investigación de tipo descriptiva comparativa correlacional tuvo como objetivo general Determinar los niveles de potencial de éxito y competencias gerenciales que presentan los estudiantes de la facultad de Administración de dos universidades privadas de Lima Metropolitana 2016 y cómo se relacionan y comparan en función del sexo, universidad y condición laboral. Se aplicaron la escala de potencial de éxito de Sánchez Margarita (2005), modificada por Carbonel Paredes E. –Díaz Hamada L. A. (2012) y el inventario de autoevaluación de competencias administrativas HJS (Hellriegel, Jackson & Slocum, 2011) a una muestra de 140 estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de dos universidades de Lima. Los datos se procesaron por el SPSS versión 22.0 y se concluyó: 1. La escala de potencial de éxito presenta una validez de constructo de 0.985 y una confiabilidad Alpha de 0.938 y la escala de competencias gerenciales presenta una validez de constructo de 0.886 y una confiabilidad Alpha de 0.975. 2. En la Escala de potencial de éxito, el 17.1% de la muestra presenta un nivel deficiente; que el 27.9% presenta un nivel bajo; el 12.9% presenta un nivel moderado o promedio; el 29.3% presenta un nivel alto y solo el 12.9% presenta un nivel óptimo de potencial de éxito para el trabajo. 3. En la Escala de competencia gerenciales el 6.4% presentan un nivel deficiente de competencias gerenciales; que el 13.6% tienen un nivel bajo de competencias gerenciales; el 35% tiene un nivel promedio de competencias gerenciales; el 27.1% tiene un nivel alto de competencias gerenciales y un 17.9% tiene un nivel excelente de competencias gerenciales. 4. Existe una correlación alta y altamente significativas (rho = 0.657; p< 0.05) entre potencial de éxito y competencias gerenciales. 5. No se encontró diferencias significativas en la escala general de potencial de éxito por universidad de procedencia. Sin embargo se encontró diferencias significativas por y por condición laboral. 6. No se encontró diferencias significativas en la escala general de competencias gerenciales por universidad de procedencia ni por sexo, pero si se encontró diferencias altamente significativas por condición laboral. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-28T00:11:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-28T00:11:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3530 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3530 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3530/1/UNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3530/2/UNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3530/3/UNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cef22f1fb85aa828573461b8ecb72cb3 55c2a74875b8efcd2048ae44862f30c5 97f137447db76b6e7e1d88fea549ec6e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1839722217684860928 |
| spelling |
Díaz Hamada, Luis AlbertoQuispez Herrera, Enrique Arturo2019-08-28T00:11:37Z2019-08-28T00:11:37Z2019-06-26https://hdl.handle.net/20.500.13084/3530La investigación de tipo descriptiva comparativa correlacional tuvo como objetivo general Determinar los niveles de potencial de éxito y competencias gerenciales que presentan los estudiantes de la facultad de Administración de dos universidades privadas de Lima Metropolitana 2016 y cómo se relacionan y comparan en función del sexo, universidad y condición laboral. Se aplicaron la escala de potencial de éxito de Sánchez Margarita (2005), modificada por Carbonel Paredes E. –Díaz Hamada L. A. (2012) y el inventario de autoevaluación de competencias administrativas HJS (Hellriegel, Jackson & Slocum, 2011) a una muestra de 140 estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de dos universidades de Lima. Los datos se procesaron por el SPSS versión 22.0 y se concluyó: 1. La escala de potencial de éxito presenta una validez de constructo de 0.985 y una confiabilidad Alpha de 0.938 y la escala de competencias gerenciales presenta una validez de constructo de 0.886 y una confiabilidad Alpha de 0.975. 2. En la Escala de potencial de éxito, el 17.1% de la muestra presenta un nivel deficiente; que el 27.9% presenta un nivel bajo; el 12.9% presenta un nivel moderado o promedio; el 29.3% presenta un nivel alto y solo el 12.9% presenta un nivel óptimo de potencial de éxito para el trabajo. 3. En la Escala de competencia gerenciales el 6.4% presentan un nivel deficiente de competencias gerenciales; que el 13.6% tienen un nivel bajo de competencias gerenciales; el 35% tiene un nivel promedio de competencias gerenciales; el 27.1% tiene un nivel alto de competencias gerenciales y un 17.9% tiene un nivel excelente de competencias gerenciales. 4. Existe una correlación alta y altamente significativas (rho = 0.657; p< 0.05) entre potencial de éxito y competencias gerenciales. 5. No se encontró diferencias significativas en la escala general de potencial de éxito por universidad de procedencia. Sin embargo se encontró diferencias significativas por y por condición laboral. 6. No se encontró diferencias significativas en la escala general de competencias gerenciales por universidad de procedencia ni por sexo, pero si se encontró diferencias altamente significativas por condición laboral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPotencial de éxitocompetencias gerencialesestudiantes de universidadesLimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Potencial de éxito y competencias gerenciales en estudiantes de dos universidades privadas de Lima - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En Administración Y Gerencia SocialAdministración y Gerencia SocialUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-9081-762508121005https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis419147https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdfUNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdfapplication/pdf2115281https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3530/1/UNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdfcef22f1fb85aa828573461b8ecb72cb3MD51open accessTEXTUNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdf.txtUNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain254570https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3530/2/UNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdf.txt55c2a74875b8efcd2048ae44862f30c5MD52open accessTHUMBNAILUNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdf.jpgUNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9193https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3530/3/UNFV_QUISPEZ_HERRERA_ENRIQUE_ARTURO_MAESTRIA_2019.pdf.jpg97f137447db76b6e7e1d88fea549ec6eMD53open access20.500.13084/3530oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35302025-07-22 15:18:07.892open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).