Evaluación del perfil inmunohistoquímico en pacientes diagnosticadas con carcinoma infiltrante de mama, IPBM Arias Stella, 2015 - 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el perfil inmunohistoquímico (pIHQ) en pacientes con diagnóstico de carcinoma infiltrante de mama. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, cualitativo, se incluyeron un total de 330 pacientes diagnosticadas previamente con carcinoma infiltrante de mama, a quienes se les reali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmunohistoquímica Receptor de estrógeno Receptor de progesterona Her-2, Ki67 Luminal Basal-triple negativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivos: Determinar el perfil inmunohistoquímico (pIHQ) en pacientes con diagnóstico de carcinoma infiltrante de mama. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, cualitativo, se incluyeron un total de 330 pacientes diagnosticadas previamente con carcinoma infiltrante de mama, a quienes se les realizó un análisis mediante inmunohistoquímica (IHQ) para los marcadores tumorales: Receptor de estrógeno (RE), Receptor de progesterona (RP), Receptor Her-2 y proteína Ki67. En el análisis estadístico se evaluaron las frecuencias relativas, absolutas, promedio, media. Se utilizó el test de chi-cuadrado de Pearson (x 2) , con un nivel de significancia del 5%. Resultados: Luego de realizar el análisis de IHQ en las biopsias de las 330 pacientes participantes, los resultados fueron los siguientes: subtipo Luminal A con 131 (39.7%), Luminal B con 64 (19.4%), Basal con 49 (14.8%), Luminal B (Her-2+) con 47 (14.2%) y Her-2 con 39 (11.8%). No se encontraron diferencias significativas en las frecuencias relativas encontradas en la población en estudio al compararlas con lo reportado en otros estudios. Conclusión: La clasificación del subtipo de cáncer de mama es importante para evaluar el pronóstico de la enfermedad, pero también para determinar y proporcionar una terapia adecuada. Por lo tanto, determinar el subtipo de cáncer de mama es necesario para el análisis histopatológico de rutina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).