Factores asociados a la prevalencia de sobrepeso u obesidad en niños de 0 a 5 años: un subanálisis de la ENDES 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la prevalencia de sobrepeso u obesidad en niños de 0 a 5 años residentes en Perú en 2021. Método: Estudio de tipo observacional, cuantitativa, transversal y de analítico. Resultados: La muestra utilizada fue de 9626 participantes, donde se observó una pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callañaupa Ccapa, Ingrid Danai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Obesidad
Sobrepeso
Índice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la prevalencia de sobrepeso u obesidad en niños de 0 a 5 años residentes en Perú en 2021. Método: Estudio de tipo observacional, cuantitativa, transversal y de analítico. Resultados: La muestra utilizada fue de 9626 participantes, donde se observó una prevalencia de sobrepeso u obesidad del 10,91%. En la tabla multivariada, se encontró que el nivel educativo superior presenta un 38% (RP: 2.05, IC95%: 1.07-1.78). En relación con el nivel socioeconómico, los ricos tenían una prevalencia de 93% (RPa: 1.93, IC95%: 1.35-2.77), los muy ricos presentaba un 80% (RPa: 1.34, IC95%: 1.35-2.77), mientras que los de clase media mostró un 26% (RPa: 1.79, IC95%: 1.26-2.52). Para el IMC de las madres, aquellas con sobrepeso presentan 44% (RPa: 1.44, IC95%: 1.17-1.77), aquellas con obesidad grado I, se observó un 78% (RPa: 1.78, IC95%: 1.40-2.26), asimismo las que presentan obesidad grado II mostraron 170% (RPa: 2.70, IC95%: 2.06-3.55) y las con obesidad grado III 154% (RPa: 2.24, IC95%: 1.57-4.10). Sin embargo, no se encontró una asociación significativa tanto en el área de residencia (RP: 0.77, IC95%: 0.57-1.03), así como en el género (RPa: 0.92, IC95%: 0.78-1.07). Conclusiones: Se ha identificado una prevalencia de sobrepeso u obesidad del 10,91%. Se determinó que los factores asociados a un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad, son: el nivel socioeconómico rico, el grado de instrucción superior, así como el IMC materno clasificado como obesidad grado II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).