Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015

Descripción del Articulo

Evaluamos el efecto de un taller de asertividad enfocado desde la terapia de aceptación y compromiso (ACT) dirigido a padres de familia en lograr el cambio de la conducta agresiva de sus hijos en comparación de una intervención estándar Cognitivo- Conductual (TCC), es decir, averiguar si es más efic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho Salazar, Flower de María de Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9438
https://doi.org/10.24039/cv2022101233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
Terapia cognitivo conductual (TCC)
Conducta agresiva
Asertividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_c3f4fde835ee0db3fed3f24bd8c37fc0
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9438
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Caycho Salazar, Flower de María de Jesús2024-10-23T21:09:08Z2024-10-23T21:09:08Z2022-06-1710.24039/cv20221012332311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9438https://doi.org/10.24039/cv2022101233Evaluamos el efecto de un taller de asertividad enfocado desde la terapia de aceptación y compromiso (ACT) dirigido a padres de familia en lograr el cambio de la conducta agresiva de sus hijos en comparación de una intervención estándar Cognitivo- Conductual (TCC), es decir, averiguar si es más eficaz una intervención desde la ACT o un tratamiento estándar Cognitivo-conductual, desde un punto de vista del análisis estadístico, así como su relevancia clínica. La población experimental constó de 15 padres de familia, dividido en tres grupos: control, ACT y TCC. Se usó un diseño experimental A-B univariable multicondicional multigrupo. En el taller de ACT, se planteó un entrenamiento a los padres sobre cómo manejar el comportamiento infantil a través de pautas en asertividad bajo el modelo terapéutico contextual, a lo largo de sesiones planificadas bajo los tres componentes básicos de esta intervención: aceptación, valores y distanciamiento.Los resultados mostraron que los sujetos que recibieron el taller ACT modificaron comportamientos inadecuados, sin embargo, no se hallaron diferencias significativas entre los grupos TCC y ACT.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/233/1914https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/233info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 10 Núm. 1 (2022): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTerapia de aceptación y compromiso (ACT)Terapia cognitivo conductual (TCC)Conducta agresivaAsertividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9438oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94382024-12-16 22:46:21.961metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015
title Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015
spellingShingle Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015
Caycho Salazar, Flower de María de Jesús
Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
Terapia cognitivo conductual (TCC)
Conducta agresiva
Asertividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015
title_full Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015
title_fullStr Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015
title_full_unstemmed Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015
title_sort Efecto de un taller de terapia de aceptación y compromiso en padres de niños con conducta agresiva de un hospital de salud mental en Lima, año 2014-2015
author Caycho Salazar, Flower de María de Jesús
author_facet Caycho Salazar, Flower de María de Jesús
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caycho Salazar, Flower de María de Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
Terapia cognitivo conductual (TCC)
Conducta agresiva
Asertividad
topic Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
Terapia cognitivo conductual (TCC)
Conducta agresiva
Asertividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Evaluamos el efecto de un taller de asertividad enfocado desde la terapia de aceptación y compromiso (ACT) dirigido a padres de familia en lograr el cambio de la conducta agresiva de sus hijos en comparación de una intervención estándar Cognitivo- Conductual (TCC), es decir, averiguar si es más eficaz una intervención desde la ACT o un tratamiento estándar Cognitivo-conductual, desde un punto de vista del análisis estadístico, así como su relevancia clínica. La población experimental constó de 15 padres de familia, dividido en tres grupos: control, ACT y TCC. Se usó un diseño experimental A-B univariable multicondicional multigrupo. En el taller de ACT, se planteó un entrenamiento a los padres sobre cómo manejar el comportamiento infantil a través de pautas en asertividad bajo el modelo terapéutico contextual, a lo largo de sesiones planificadas bajo los tres componentes básicos de esta intervención: aceptación, valores y distanciamiento.Los resultados mostraron que los sujetos que recibieron el taller ACT modificaron comportamientos inadecuados, sin embargo, no se hallaron diferencias significativas entre los grupos TCC y ACT.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:09:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-17
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv2022101233
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9438
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv2022101233
identifier_str_mv 10.24039/cv2022101233
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9438
https://doi.org/10.24039/cv2022101233
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/233/1914
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/233
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 10 Núm. 1 (2022): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062674538463232
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).