Factores asociados a miomatosis uterina en pacientes del hospital de vitarte, 2014-2018

Descripción del Articulo

Introducción: La miomatosis uterina es una patología benigna muy frecuente en mujeres, estando asociada a comorbilidades y condiciones sociodemográficas descritas en la literatura. Objetivos: Determinar los factores asociados a Miomatosis Uterina en pacientes del Servicio de Ginecología del Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón de Velasco, Josmell Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fibroides
miomatosis
uterina
edad
obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Introducción: La miomatosis uterina es una patología benigna muy frecuente en mujeres, estando asociada a comorbilidades y condiciones sociodemográficas descritas en la literatura. Objetivos: Determinar los factores asociados a Miomatosis Uterina en pacientes del Servicio de Ginecología del Hospital de Vitarte en el 2018. Materiales y métodos: Estudio analítico transversal. Se calculó un tamaño de muestra de 274 pacientes. Se realizó un muestro aleatorizado simple de las historias clínicas. Resultados: El 75.91% de pacientes procedía de Lima. Las mujeres que tuvieron Miomatosis Uterina tuvieron un promedio de edad de 46.55años con DS de 6.11 años. En general, las mujeres con miomatosis tuvieron: 62% de obesidad, 28.57% de raza negra, 77.27% de antecedente familiar, 59.65% uso de anticonceptivo, 62.5% consumo de tabaco, 56.25% antecedente de Diabetes y 50% antecedente de HTA. En el análisis bivariado se encontró asociación independiente de la edad (RP:1.05; IC:1.02-1.08;p=0.002) y la obesidad (2.15; IC:1.3-5.6; p=0.003) para Miomatosis Uterina. En el análisis multivariado, estuvieron asociadas nuevamente la edad (RP: 1.02, IC:1.01-1.03; p=0.0001) y obesidad (RP: 1.48; IC:1.19-1.85; p=0.001) ajustados. Conclusiones: La edad y la obesidad son factores asociados a la Miomatosis Uterina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).