Protección de los derechos fundamentales laborales de los inmigrantes en el Perú, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad determinar de qué manera las condiciones laborales de los trabajadores inmigrantes repercuten en la afectación del derecho fundamental del trabajo en el Perú durante el año 2024. El método de estudio tuvo enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Ynocencio, Claudia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, Derechos Humanos e Inclusión Social.
Inmigrantes
Trabajador
Discriminación extranjera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad determinar de qué manera las condiciones laborales de los trabajadores inmigrantes repercuten en la afectación del derecho fundamental del trabajo en el Perú durante el año 2024. El método de estudio tuvo enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, descriptivo y explicativo; de diseño transversal y explicativo, como instrumento se utilizó la aplicación de cuestionario en escala de Likert, la cual se tuvo como población a 350 personas, de los cuales la muestra fue de 100 trabajadores inmigrantes. Es así como se obtuvo como resultados que el 77% de trabajadores inmigrantes consideraron totalmente de acuerdo que no tienen las mismas oportunidades de acceso a empleo que un trabajador nacional. Adicional a ello, el 34% de trabajadores inmigrantes están totalmente de acuerdo en haber experimentado discriminación laboral. La tesis concluye de forma resaltante que en la práctica persisten importantes brechas en referencia a los inmigrantes. Esto se ve evidenciado, respecto a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchos trabajadores migrantes por la informalidad, la falta de acceso a mecanismos de protección legal y la discriminación constituye un obstáculo significativo para el goce pleno de sus derechos laborales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).