Aplicación de sistemas de información geográfica (SIG) para la identificación de zonas potenciales para la instalación de infraestructura de disposición final de residuos solidos en la provincia de Tumbes

Descripción del Articulo

El presente informe propone la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la identificación de zonas potenciales para la instalación de infraestructura de disposición final de residuos sólidos en la provincia de Tumbes, teniendo como base metodológica la “Guía para la identificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragon Gayoso, Jaison Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Sistema de información geográfica
Ubicación óptima
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente informe propone la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la identificación de zonas potenciales para la instalación de infraestructura de disposición final de residuos sólidos en la provincia de Tumbes, teniendo como base metodológica la “Guía para la identificación de zonas potenciales para infraestructura de disposición final de residuos sólidos municipales” elaborada por el Ministerio del Ambiente en el año 2021. A partir de esta metodología se elaboró un modelamiento espacial utilizando la herramienta “Model Builder” del software ArcGIS en su versión 10.8, obteniendo como resultado 3 áreas óptimas para la instalación de infraestructura de disposición final de residuos sólidos, contando con una superficie de 49.76 ha, 77.48 ha y 53.16 ha., las cuales cumplen con las restricciones espaciales mínimas requeridas según el Decreto Supremo N° 014-2017- MINAM, Decreto Supremo N° 029-2007-AG, Resolución Directoral N° 375-2013-MTC/12.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).