Factores de riesgo asociados a itu por pseudomonas aeruginosa multirresistente en pacientes hospitalizados - Hospital Nacional Dos De Mayo, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a ITU por Pseudomonas aeruginosa multirresistente en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2017. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo analítico, retrospectivo, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniagua Murga, Sally Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores de riesgo
infección del tracto urinario
Pseudomonas aeruginosa multirresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a ITU por Pseudomonas aeruginosa multirresistente en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2017. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo analítico, retrospectivo, transversal de casos y controles con diseño no experimental, los datos se recopilaron de la base de datos de acceso libre de la oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental del Hospital Nacional Dos de Mayo y procesados con el programa estadístico SPSS versión 20 donde se realizó la prueba estadística de regresión logística binaria y Chi cuadrado con una significancia de 5 %. Resultados: Del total de 150 pacientes hospitalizados con ITU por Pseudomonas aeruginosa en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2017 el 33% (50/150) fueron determinados con ITU por Pseudomonas aeruginosa multirresistente y el 67% (100/150) con ITU por Pseudomonas aeruginosa no multirresistente donde se encontró asociación con el uso previo de antibiótico (OR: 4.32- IC: 3,01-6,05 y p: 0.01) y el catéter urinario permanente (OR: 3.28- IC: 2,01-4,09 y p: 0.04). Conclusiones: Se concluyó que los pacientes hospitalizados tienen mayor probabilidad de desarrollar ITU por Pseudomonas aeruginosa multirresistente y en el análisis de asociación se encontró que el uso previo de antibiótico y el catéter urinario permanente fueron factores de riesgo asociados a ITU por Pseudomonas aeruginosa multirresistente en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).