Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo principal de determinar la relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. El tipo de inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6244 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el objetivo principal de determinar la relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental. El nivel de investigación es correlacional, porque se busca asociar las variables estilos de aprendizaje y rendimiento académico. El instrumento de estudio es el cuestionario de Honey-Alonso de los estilos de aprendizaje (CHAEA), la cual tiene validez de contenido por juicio de expertos y la confiabilidad por el coeficiente Alfa de Cronbach ha sido alto. La población fue de 290 estudiantes y la muestra fue de 84 estudiantes. La técnica usada fue la encuesta y los datos fueron procesados por el SPSS 25. Asimismo, luego de haber desarrollado la investigación, aplicado los instrumentos y realizar el procesamiento estadístico, se llegó a la conclusión de que existe relación positiva y significativa alta (R = 0,771) entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico (Significancia = 0,00) en estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).