Síntomas depresivos en mujeres en etapa de menopáusia que concurren al consultorio de ginecología del Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer los síntomas depresivos en mujeres en etapa de menopausia que concurren al consultorio de ginecología del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método: El presente estudio es cuantitativo porque implica el uso de herramientas estadísticas y matemáticas para obtener los resu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síntomas Depresivos Menopausia Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Conocer los síntomas depresivos en mujeres en etapa de menopausia que concurren al consultorio de ginecología del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método: El presente estudio es cuantitativo porque implica el uso de herramientas estadísticas y matemáticas para obtener los resultados. De tipo descriptivo y corte transversal, ya que, la información se obtuvo en una población definida y un tiempo determinado. Para el determinado estudio se utilizó la técnica de la entrevista mediante el instrumento: Escala de síntomas depresivos de Zung que consta de 20 preguntas. El instrumento fue sometido al coeficiente de validez ‘’V’’ Aiken obteniendo un resultado de V= 0.83 y la confiabilidad se obtuvo mediante el alfa de Cronbach, obteniendo un resultado de confiabilidad de α= 1.03. Resultados: Las mujeres en etapa de menopausia que concurren a los consultorios ginecológicos del HNHU presentan un 72.1% de síntomas de depresión situacional. Presentan porcentaje moderado en síntomas depresivos relacionados con el estado afectivo en un porcentaje moderados 61.4% (27), en síntomas depresivos que se encuentra relacionados con trastornos fisiológicos 90.9% (40), en síntomas depresivos que se encuentra relacionados con trastornos psicomotores 68.2% (30), en síntomas depresivos que se encuentra relacionados con trastornos psíquico 90.9% (40). Conclusiones: De estos resultados podemos concluir que la depresión se presenta en todas sus dimensiones de manera moderada en la etapa de la menopausia y éste debe ser motivo para idear intervenciones que ayuden a lograr un envejecimiento saludable a las mujeres que se encuentran actualmente en ésta etapa y a consecuencia de ello se deprimen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).