Tecnología de naturación vertical y su efecto en el confort térmico en edificaciones comerciales de Lima Cercado

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar tecnologías de naturación vertical para analizar sus efectos en el confort térmico dentro edificaciones comerciales del Cercado de Lima, considerando el costo beneficio del proyecto mediante estaciones registradoras de temperatura, humedad y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Huamán, Fredy Porfirio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:naturación vertical
edificación comercial
confort térmico
Ingeniería
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar tecnologías de naturación vertical para analizar sus efectos en el confort térmico dentro edificaciones comerciales del Cercado de Lima, considerando el costo beneficio del proyecto mediante estaciones registradoras de temperatura, humedad y una mini estación meteorológica Kestrell, con la finalidad de proponer la naturación vertical en edificaciones comerciales de Lima Metropolitana. Para lo cual, se utilizó un diseño experimental evaluando dos áreas en simultaneo, una con jardín vertical y otra sin naturación llegando a las siguientes conclusiones, las condiciones ambientales del confort térmico dentro de la edificación comercial investigada, no cumple con las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. La naturación vertical piloto instalada dentro de la edificación comercial, incide favorablemente en el confort térmico, logrando reducir entre 2 a 3 °C de temperatura e incrementar entre un 5 a 6 % de humedad relativa. El costo beneficio del proyecto, mediante proyecciones financieras, resultó mayor a uno (1,22), lo que quiere decir que por cada sol que invertimos, obtenemos 0.22 soles a favor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).