Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación consiste en determinar si la limitación de los derechos fundamentales es razonable y válida en el Estado de Emergencia por la pandemia del COVID-19. El Presidente de la República con la aprobación del Consejo de Ministros, declaró el Estado de Emergencia en todo el te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Loli, Martha, Carrasco Salazar, Charlie, Sanjinez Salazar, Jovian Valentín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9399
https://doi.org/10.24039/cv202081760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
COVID-19
id RUNF_bb51bc0a86160e60734a370803c30bdf
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9399
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Gonzales Loli, MarthaCarrasco Salazar, CharlieSanjinez Salazar, Jovian Valentín2024-10-23T21:08:52Z2024-10-23T21:08:52Z2020-12-0710.24039/cv2020817602311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9399https://doi.org/10.24039/cv202081760El objetivo de la investigación consiste en determinar si la limitación de los derechos fundamentales es razonable y válida en el Estado de Emergencia por la pandemia del COVID-19. El Presidente de la República con la aprobación del Consejo de Ministros, declaró el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional mediante el Decreto Supremo 0044-2020-PCM, disponiendo el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, restringiendo el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. La presente investigación se justifica porque el estudio y análisis de la limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia permitirá analizar la razonabilidad y la validez del Decreto Supremo 0044-2020-PCM. Los materiales utilizados han sido las fuentes bibliográficas encontradas en los libros y artículos científicos indexados, la Constitución Política de Perú de 1993, el Decreto Supremo 0044-2020-PCM, la Resolución No. 1/2020 - Pandemia y Derechos Humanos en las Américas (Adoptado por la CIDH el 10 de abril de 2020). El método utilizado fue el método deductivo, tipo básico y nivel explicativo; el resultado fue que la limitación de los derechos fundamentales en el Estado de Emergencia por la pandemia del COVID-19 sí es razonable y válida constitucionalmente y se concluyó que los derechos fundamentales son relativos, por consiguiente, pueden ser limitados en un Estado de Emergencia.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico Villarrealhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/760/1977https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/760info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 1 (2020): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud públicaCOVID-19Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9399oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/93992024-12-16 22:33:09.383metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19
title Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19
spellingShingle Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19
Gonzales Loli, Martha
Salud pública
COVID-19
title_short Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19
title_full Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19
title_fullStr Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19
title_full_unstemmed Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19
title_sort Limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19
author Gonzales Loli, Martha
author_facet Gonzales Loli, Martha
Carrasco Salazar, Charlie
Sanjinez Salazar, Jovian Valentín
author_role author
author2 Carrasco Salazar, Charlie
Sanjinez Salazar, Jovian Valentín
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Loli, Martha
Carrasco Salazar, Charlie
Sanjinez Salazar, Jovian Valentín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud pública
COVID-19
topic Salud pública
COVID-19
description El objetivo de la investigación consiste en determinar si la limitación de los derechos fundamentales es razonable y válida en el Estado de Emergencia por la pandemia del COVID-19. El Presidente de la República con la aprobación del Consejo de Ministros, declaró el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional mediante el Decreto Supremo 0044-2020-PCM, disponiendo el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, restringiendo el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. La presente investigación se justifica porque el estudio y análisis de la limitación de los derechos fundamentales en el estado de emergencia permitirá analizar la razonabilidad y la validez del Decreto Supremo 0044-2020-PCM. Los materiales utilizados han sido las fuentes bibliográficas encontradas en los libros y artículos científicos indexados, la Constitución Política de Perú de 1993, el Decreto Supremo 0044-2020-PCM, la Resolución No. 1/2020 - Pandemia y Derechos Humanos en las Américas (Adoptado por la CIDH el 10 de abril de 2020). El método utilizado fue el método deductivo, tipo básico y nivel explicativo; el resultado fue que la limitación de los derechos fundamentales en el Estado de Emergencia por la pandemia del COVID-19 sí es razonable y válida constitucionalmente y se concluyó que los derechos fundamentales son relativos, por consiguiente, pueden ser limitados en un Estado de Emergencia.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-07
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv202081760
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9399
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv202081760
identifier_str_mv 10.24039/cv202081760
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9399
https://doi.org/10.24039/cv202081760
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/760/1977
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/760
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 1 (2020): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062771072466944
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).