Resiliencia organizacional y la motivación del personal de la unidad administrativa en SUNARP, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación demuestra la relación existente de la Resiliencia organizacional y la motivación del personal de la unidad administrativa en Sunarp, 2023. El método empleado fue el hipotético-deductivo, la muestra estuvo constituida por 50 colaboradores de la UAS, el diseño fue no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Palomino, Juan Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Resiliencia organizacional
Motivación
Organización
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación demuestra la relación existente de la Resiliencia organizacional y la motivación del personal de la unidad administrativa en Sunarp, 2023. El método empleado fue el hipotético-deductivo, la muestra estuvo constituida por 50 colaboradores de la UAS, el diseño fue no experimental, tipo descriptivo correlacional, se aplicaron dos cuestionarios y empleó el SPSS 27 para base de datos. Los resultados obtenidos evidencian que la resiliencia organizacional se relaciona con la motivación del personal de la UAS, 2023, por tanto, el resultado obtenido mediante Rho de Spearman, nos señala que existe tal certeza tanto de manera general, como para la relación entre la resiliencia organizacional y las dimensiones, necesidad de logro, necesidad de poder y necesidad de afiliación. Se concluyó que se establece relación positiva y significativa entre la resiliencia organizacional y la motivación laboral en la UAS 2023, con el coeficiente de correlación r = 0.823, correlación positiva y alta entre las variables y significancia p = 0.000 siendo < 0.01 por tanto el nivel de confiabilidad es del 99%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).