Implementación del Programa municipal de educación, cultura y ciudadanía ambiental del Ministerio del Ambiente en la cuidad de Huaraz– Ancash

Descripción del Articulo

Objetivos: Implementar el programa municipal de educación, cultura y ciudadanía ambiental en la cuidad de Huaraz en el 2018. Método: El presente informe tuvo como fundamentó en el cumplimiento el instructivo para elaborar e implementar el programa municipal de educación, cultura y ciudadanía ambient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Paredes, Daysin Milusca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Líneas de acción
EDUCCA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Implementar el programa municipal de educación, cultura y ciudadanía ambiental en la cuidad de Huaraz en el 2018. Método: El presente informe tuvo como fundamentó en el cumplimiento el instructivo para elaborar e implementar el programa municipal de educación, cultura y ciudadanía ambiental (EDUCCA), identificando las principales problemáticas referente a la generación de residuos, calidad del aire y educación ambiental enfocado en actividades específicas dentro de las tres líneas de acción las cuales son: línea de acción 1 : Educación ambiental, línea de acción 2: Cultura y educación ambiental y línea de acción 3: Ciudadanía y participación ambiental. Resultados: Del total de 18 actividades programadas se cumplieron 12 actividades representando el 66.7% del total, de la línea de acción 1 se cumplieron 7 actividades de las 8 programadas representando el 97.5%, en la línea de acción 2 se cumplieron 4 actividades de 5 programadas representando el 80%, de la línea de acción 3 se cumplieron 1 de actividad de 5 programadas representando 20%. Conclusiones: Una de las principales problemáticas es el manejo integral de residuos sólidos, para lo cual la implementación del programa EDUCCA, radica en fortalecer los conocimientos, las cualidades y valores, ineludibles para contribuir al desarrollo de una sociedad amigable con el ambiente fundados en las líneas de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).