Nivel de Ruido Ambiental por Tráfico Vehicular, en las Avenidas Tupac Amaru y Panamericana Norte, sector del Distrito Independencia - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito central evaluar los niveles de ruido ambiental, por tráfico vehicular en las avenidas Tupac Amaru y Panamericana Norte, sector del distrito Independencia, mediante la contrastación con las normas ECAs para el ruido, identificando las zonas de mayor expos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación Ruido ambiental Tráfico vehicular ECA Mitigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito central evaluar los niveles de ruido ambiental, por tráfico vehicular en las avenidas Tupac Amaru y Panamericana Norte, sector del distrito Independencia, mediante la contrastación con las normas ECAs para el ruido, identificando las zonas de mayor exposición a este fenómeno y proponiendo las estrategias de mitigación para minimizar sus impactos. El método fue de tipo descriptiva, transversal y observacional aplicada de nivel explicativa; la población y muestra estuvo representada por los niveles de ruido en decibeles (dB) que se producen en las Avenida Túpac Amaru y Panamericana Norte, del distrito Independencia; se utilizó como instrumento de campo las guías de observación, fichas documentales, el sonómetro y cámara fotográfica. Los resultados fueron que, los niveles de ruido tuvieron una media en la Avenida Tupac Amaru de 78.3dB y en la Panamericana Norte fue 76,7dB, superando los valores expresados en los turnos diurno y nocturno de la norma ECA para el ruido; las zonas expuestas a altos niveles de ruido son la comercial y de protección especial; se propusieron estrategias de mitigación enfocadas en la educación ambiental, control y mitigación y la salud con bienestar, con regulaciones, investigación y monitoreos ambientales permanentes cuyas líneas estratégicas fueron la gestión coordinada de contaminación, programas de fortalecimiento, coordinación y gestión interinstitucional con las medidas de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).