La automedicación y los factores sociodemográficos en los pobladores de Cochas Grande El Tambo Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar los factores sociodemográficos asociados a la automedicación en los pobladores de Cochas Grande el tambo Huancayo 2022. Materiales y métodos: Estudio descriptivo correlacional y de corte transversal se recolectaron a través de un cuestionario estructurado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Factores sociodemográficos Automedicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar los factores sociodemográficos asociados a la automedicación en los pobladores de Cochas Grande el tambo Huancayo 2022. Materiales y métodos: Estudio descriptivo correlacional y de corte transversal se recolectaron a través de un cuestionario estructurado del autor (Chau, 2019) evaluado por expertos con 26 ítems según las variables de los autores". Resultados: el sexo femenino, recurre a la utomedicacion con el 57.9%,(173) el 49.8% con edades entre 41-64 años, solo el 23,7% (71) dijo no Automedicarse Nunca, el 76.2%(228) de la población se automedica, el 84,6% de las personas usaba analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios sin receta médica , el 15.4% de las personas no pedía receta cuando iba a la farmacia, el 53.8%(161) no tiene conocimiento sobre el producto o fármaco que consume, el 100%de los pobladores piensan que los medicamentos son caros y el 61.3% se automedica por motivos económicos , como el 41.8% cree que su entorno familiar influye en su decisión de esta práctica, el 96% primero va farmacia y botica antes de acudir a un hospital , solo 80.0% mencionan que los medios de comunicación alientan el consumo de productos farmacéuticos, y solo el 20.0% hacen mención que los medios de comunicación no influye en su automedicacion, el 42.1% no dispone de tiempo para asistir a un consultorio médico, como conclusión: : existe un elevado índice de automedicación, así mismo existe una relación entre automedición y los factores sociodemográficos en los habitantes de cochas grande el tambo Huancayo 2022 el principal motivo que afecta su automedicación lo relevante el factor cultural y económico social y demográfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).