Centro de salud mental “Santiago Stucchi Portocarrero”, en el distrito de San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
En la actualidad la barrera de servicios de salud mental en Lima sufre de accesibilidad a los usuarios, edificaciones con identificación y equipos modernos, los cuales favorecen a los especialistas a desarrollar el control de la promoción y prevención de la salud a los ciudadanos. Combatir con el es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Mental psicología psiquiatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En la actualidad la barrera de servicios de salud mental en Lima sufre de accesibilidad a los usuarios, edificaciones con identificación y equipos modernos, los cuales favorecen a los especialistas a desarrollar el control de la promoción y prevención de la salud a los ciudadanos. Combatir con el estigma de recibir un servicio de salud mental es una barrera psicológica-social de parte de los usuarios, la idea de la investigación es poder potenciar la promoción y prevención de la salud mental, proyectando un edificio destinado a los servicios especializados en psicología y psiquiatría. Estableciendo como partida de investigación la insuficiencia de servicios en salud mental, se plantea a la Zona Lima Sur, en el distrito de San Juan de Miraflores, una zona estratégica para poder establecer una red a nivel macro en Lima Metropolitana. Teniendo en cuenta ello, se proyecta un Centro de Salud Mental, enfocado en 9 zonas y para poder lograr establecer las consideraciones del diseño se estudia el nivel de tráfico para localizar el acceso de vehículos y la zona de emergencia del proyecto. El Proyecto Arquitectónico está destinado a poder desarrollar actividades sobre la salud mental especificando las zonas; UPSS Consulta Externa, UPSS Emergencia, UPSS Rehabilitación, UPSS Patología Clínica, UPSS Ayuda Diagnostico, UPSS Hospitalización, UPS Residencia Medica, UPS Administración, UPS Capacitación, UPSS Servicios Generales, UPSS Anatomía Patológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).