Validación de un método para la determinación de cobre, cromo, manganeso y níquel en suelo por absorción atómica de flama

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se demostró la aplicabilidad del método analítico propuesto, aun introduciendo cambios significativos, para el análisis de Cu, Cr, Mn y Ni en suelos por Absorción Atómica de Flama. Se estableció una evidencia documentada de que el método analítico es capaz de cumplir en forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Castro, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método analítico
Absorción Atómica de Flama
Procedimientos estadísticos
Analitos traza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se demostró la aplicabilidad del método analítico propuesto, aun introduciendo cambios significativos, para el análisis de Cu, Cr, Mn y Ni en suelos por Absorción Atómica de Flama. Se estableció una evidencia documentada de que el método analítico es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecidas. Se presentan los resultados obtenidos del método analítico; donde se analizaron diferentes parámetros como son: veracidad, precisión, linealidad y rango de trabajo, límite de detección y cuantificación, sensibilidad y robustez. Definida las condiciones, se inicia los análisis para la evaluación de los parámetros de estadísticos y se demuestra mediante el diseño experimental y los procedimientos estadísticos empleados, que el método analítico propuesto es veraz porque se obtiene un porcentaje de recuperación media de 100,41%; 100,32%; 100,05% y 100,03% en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente es preciso ya que se obtiene un RSD de 0,38%, 1,20%; 0,80% y 1,34% en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente siendo menor al valor máximo según Horwitz de 7,72%, 9,01%; 7,05% y 8,70% en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente, es lineal porque presenta un coeficiente de correlación general de 0,9999 en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente, es sensible con un límite de detección de 9,0; 6,0; 6,0 y 6,0 mg/kg en Cu, Cr, Mn y Ni respectivamente, se demostró que el método es robusto a los cambios de masa de muestra, temperatura de secado de muestra y variación en la digestión con HCl. Cumpliendo los parámetros de validación establecidos, se comprobó de esta forma la validez del método analítico. Las ventajas que ofrece esta técnica son su sencillez y rapidez para obtener los resultados, así como también la alta sensibilidad para determinación de analitos traza
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).