Evaluación del nivel de vulnerabilidad sísmica para edificaciones inspeccionadas con la planilla atc 21 sometidas a una solicitación sísmica en la urb. Las gardenias del distrito de Ate
Descripción del Articulo
        El objetivo principal de esta investigación es evaluar el nivel de la vulnerabilidad sísmica ante el efecto de un sismo para las edificaciones en la 1ra, 2da y 3ra etapa de la Asociación las Gardenias del Distrito de Ate, Provincia de Lima, Departamento de Lima. Para ello se aplicará la planilla ATC...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3586 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3586 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores estructurales Índice de Vulnerabilidad Nivel de vulnerabilidad ATC-21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es evaluar el nivel de la vulnerabilidad sísmica ante el efecto de un sismo para las edificaciones en la 1ra, 2da y 3ra etapa de la Asociación las Gardenias del Distrito de Ate, Provincia de Lima, Departamento de Lima. Para ello se aplicará la planilla ATC-21 de la FEMA a las edificaciones de 3 o más pisos presentes en la urbanización. Esta planilla consiste en parametrizar detalles arquitectónicos y estructurales funcionales apreciables a simple vista, estos se computan con el método del índice de vulnerabilidad el cual permite determinar rápidamente si dicha edificación es o no vulnerable ante la actividad sísmica. La planilla se aplicará en todas las edificaciones de la urbanización que cumplan con el requerimiento de altitud mínima antes mencionado, o al menos en una muestra representativa, ya que estas, por simple lógica, son las más propensas a fallar. El análisis de vulnerabilidad revelo que los índices de vulnerabilidad guardan relación directa con los parámetros estructurales de cada edificación así como los índices de daño estimados a partir de las funciones de Vulnerabilidad para los diferentes tipos de aceleraciones sísmicas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).