Desempeño de funciones de salud ambiental y promoción de la salud según gestores y gestionados, Lima Sur - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el desempeño en la ejecución de las funciones de salud ambiental y promoción de la salud según gestores y gestionados. Método: Investigación aplicada, descriptiva de diseño transversal en la que participaron 116 gestores y una muestra aleatoria de 1171 gestionados del total de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Sicha, Tutty
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Salud ambiental
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el desempeño en la ejecución de las funciones de salud ambiental y promoción de la salud según gestores y gestionados. Método: Investigación aplicada, descriptiva de diseño transversal en la que participaron 116 gestores y una muestra aleatoria de 1171 gestionados del total de establecimientos de salud del primer nivel de atención de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur en el periodo de enero a agosto, 2019. Se utilizó un instrumento ad hoc con una confiabilidad de 80,5% y 81,0% respectivamente. Resultados: El desempeño de las funciones en Salud Ambiental según los gestores fue deficiente en 49.1% y para los gestionados fue muy aceptable en 79.9% siendo la diferencia estadísticamente significativas con un p valor (p=0.000); en la ejecución de promoción de la salud según los gestores fue aceptable en 56.9%, y según los gestionados fue deficiente en 37.6%, siendo la diferencia estadísticamente significativas con un p valor (p=0.000); Conclusiones: El análisis del desempeño de las funciones de salud ambiental y promoción de la salud según gestores y gestionados muestran diferencias estadísticamente significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).