Administracion de contraste oral (agua y efervescente) en tomografia abdominal que mejora la distension gastrica Huamanga 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Mostrar las ventajas de un método de administración de material de contraste oral (agua y efervescente) en Tomografía abdominal que mejora la distensión gástrica. Hospital II EsSalud Huamanga. Enero del 2017 a Julio del 2017. Material y Métodos: Se realizó un estudio de diseño de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Morales, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de contaste oral
grado de distención
Tomografía espiral Multicorte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Mostrar las ventajas de un método de administración de material de contraste oral (agua y efervescente) en Tomografía abdominal que mejora la distensión gástrica. Hospital II EsSalud Huamanga. Enero del 2017 a Julio del 2017. Material y Métodos: Se realizó un estudio de diseño de investigación cuasi experimental, analítico, de corte transversal y prospectivo; evaluando 91 pacientes que acudieron para una Tomografía Espiral Multicorte Abdominal en el Servicio de Tomografía del Hospital II EsSalud Huamanga. Resultados: Se determinó en base a la prueba de rangos de Wilcoxon que la administración de contraste oral (agua y efervescente) evidenció una clara mejoría en la valoración del grado de distensión gástrica con una mejoría del 91,4%, sig < 0.05, pudiéndose visualizar mejor el Fundus Gástrico en 90,2%, Cuerpo Gástrico 87,9%, Antro Gástrico en 95,6%, Duodeno proximal en 85,7% y Pared Gástrica en 84,6% Conclusiones: El método de administración de Contraste oral (Agua y efervescente) es un método seguro y bien tolerado por el paciente que se adapta al protocolo de rutina de una Tomografía Abdominal con la cual se logra una mejor distensión Gástrica y mejor visualización de sus diferentes partes y del duodeno proximal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).