Modificación de conducta en un niño con trastorno negativista desafiante en la provincia de Piura
Descripción del Articulo
Presento un estudio de caso de un niño que cursa el segundo grado del nivel de primaria, de siete años de edad, que presenta trastorno Negativista desafiante, en su hogar y en su centro de estudios. Elaboré la historia clínica recopilando la información necesaria para explicar la conducta del niño e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas disruptivas Técnicas de modificacion de conducta Trastorno negativista desafiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Presento un estudio de caso de un niño que cursa el segundo grado del nivel de primaria, de siete años de edad, que presenta trastorno Negativista desafiante, en su hogar y en su centro de estudios. Elaboré la historia clínica recopilando la información necesaria para explicar la conducta del niño en función a sus diferentes situaciones, antecedentes y consecuencias, es decir, el análisis funcional de la conducta problema. Realice el diagnóstico funcional, el cual nos accedió a definir los excesos conductuales, por los cuales disminuiremos dichas conductas. Trabaje la Terapia de Cognitiva Conductual utilizando la aplicación de modificación de conducta, se elabora una lista de chequeos por parte de los padres los mismos que recibieron dichas instrucciones, para que puedan manejar contingentemente la conducta del niño, Asimismo, durante el tratamiento, las técnicas de modificación de conducta empleadas, fueron: Reforzamiento positivo, reforzamiento negativo,psicoeducacion, castigo, extinción ,tiempo fuera y economia de fichas. Tiene una duracion de 2 meses,desarrollandoce en 8 sesiones. Posteriormente en un mes se llevó acabo los resultados del seguimiento. Los resultados mostraron una disminución de las conductas problema del niño registrando semanal lo que se evidenció, demostrándose que la modificación de conducta aplicada al trastorno negativista desafiante en un niño, es eficaz y eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).