Abandono familiar en pacientes adultos mayores frágiles del PADOMI - ESSALUD - Ciudad Eten – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda el abandono familiar en pacientes adultos mayores frágiles atendidos por el programa PADOMI de EsSalud en la ciudad de Eten durante el año 2024. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a siete adultos mayores para explorar sus experiencias de abandono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | abandono familiar adultos mayores frágiles Terapia Familiar Sistémica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente estudio aborda el abandono familiar en pacientes adultos mayores frágiles atendidos por el programa PADOMI de EsSalud en la ciudad de Eten durante el año 2024. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a siete adultos mayores para explorar sus experiencias de abandono emocional, físico, y económico, así como la administración de medicamentos y el apoyo afectivo que reciben. Los resultados revelaron que la mayoría de los entrevistados experimentan sentimientos de soledad, tristeza, y ansiedad, relacionados con la falta de compañía constante y significativa. Además, se identificaron deficiencias en el cuidado físico y la administración de medicamentos, así como situaciones de precariedad económica. Las recomendaciones incluyen fortalecer el apoyo emocional, implementar programas de supervisión de medicamentos, y promover la creación de redes comunitarias de apoyo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).