Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo principal la optimización de la gestión municipal del distrito de Castillo Grande, a través de la implementación de una caracterización urbana. Este proyecto nace a consecuencia de la dificultad de la municipalidad en no poder realizar un proyecto de actualiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamocca Moriano, Roger Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id RUNF_ac77c0fedd6a30640423e97048aa2354
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8098
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Esenarro Vargas, DorisLlamocca Moriano, Roger Esteban2024-01-15T01:04:40Z2024-01-15T01:04:40Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8098El presente informe tiene como objetivo principal la optimización de la gestión municipal del distrito de Castillo Grande, a través de la implementación de una caracterización urbana. Este proyecto nace a consecuencia de la dificultad de la municipalidad en no poder realizar un proyecto de actualización catastral debido a su elevado costo. Y conociéndose que el catastro es la principal fuente de generación de información que impulsa la realización de diversas actividades y/o proyectos en una municipalidad, es que se logró implementar este proyecto, para lo cual se consideró la realización de trabajos de campo y gabinete, dividiéndose en 4 componentes: 1) capacitación al personal técnico y recopilación de la información existente, 2) actividades preliminares al levantamiento de información, 3) levantamiento de información de campo, 4) utilización del Sistema de Gestión Urbana. Asimismo, durante la labor de campo se logró registrar información acerca de las características de las viviendas como, altura de pisos, usos, numeración, nomenclatura vial, entre otros. Así como también, se logró identificar aquellos predios que realizaban actividad comercial o que estaban en proceso de construcción, quedando evidenciados a través de las capturas fotográficas. En conclusión, este informe pretende dar a conocer que la información generada en un proceso de caracterización urbana, permite mejorar la gestión municipal, logrando que las diferentes áreas de la municipalidad como son: rentas, desarrollo urbano, desarrollo económico, defensa civil, fiscalización tributaria y administrativa, entre otros. utilicen esta información y trabajen de manera articulada en beneficio de la institución.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero GeógrafoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0002-7186-9614https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional532096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlva Velásquez, MiguelSernaque Auccahuasi, Fernando AntonioParicoto Simón, María MercedesORIGINALUNFV_FIGAE_Llamocca_Moriano_Roger_Esteban.pdfUNFV_FIGAE_Llamocca_Moriano_Roger_Esteban.pdfLlamocca Moriano, Roger Esteban (FIGAE - Título profesional)application/pdf2914481https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8098/1/UNFV_FIGAE_Llamocca_Moriano_Roger_Esteban.pdff3bea2d6b7b1c66839537748f301815bMD51open accessREPORTE DE SIMILITUD-LLAMOCCA MORIANO ROGER ESTEBAN.pdfREPORTE DE SIMILITUD-LLAMOCCA MORIANO ROGER ESTEBAN.pdfReporte de similitudapplication/pdf2788208https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8098/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-LLAMOCCA%20MORIANO%20ROGER%20ESTEBAN.pdf95ea761b70fa2db0eb248b7613b897d4MD52open accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1549880https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8098/3/formulario_autorizacion.pdfea2de43486b4ad4710175782d5b0a61fMD53open access20.500.13084/8098oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/80982025-10-10 17:46:26.6open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020
title Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020
spellingShingle Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020
Llamocca Moriano, Roger Esteban
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020
title_full Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020
title_fullStr Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020
title_full_unstemmed Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020
title_sort Caracterización urbana como herramienta para el mejoramiento de la gestión municipal en el distrito de Castillo Grande - Huanuco - Perú 2020
author Llamocca Moriano, Roger Esteban
author_facet Llamocca Moriano, Roger Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esenarro Vargas, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Llamocca Moriano, Roger Esteban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
topic Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description El presente informe tiene como objetivo principal la optimización de la gestión municipal del distrito de Castillo Grande, a través de la implementación de una caracterización urbana. Este proyecto nace a consecuencia de la dificultad de la municipalidad en no poder realizar un proyecto de actualización catastral debido a su elevado costo. Y conociéndose que el catastro es la principal fuente de generación de información que impulsa la realización de diversas actividades y/o proyectos en una municipalidad, es que se logró implementar este proyecto, para lo cual se consideró la realización de trabajos de campo y gabinete, dividiéndose en 4 componentes: 1) capacitación al personal técnico y recopilación de la información existente, 2) actividades preliminares al levantamiento de información, 3) levantamiento de información de campo, 4) utilización del Sistema de Gestión Urbana. Asimismo, durante la labor de campo se logró registrar información acerca de las características de las viviendas como, altura de pisos, usos, numeración, nomenclatura vial, entre otros. Así como también, se logró identificar aquellos predios que realizaban actividad comercial o que estaban en proceso de construcción, quedando evidenciados a través de las capturas fotográficas. En conclusión, este informe pretende dar a conocer que la información generada en un proceso de caracterización urbana, permite mejorar la gestión municipal, logrando que las diferentes áreas de la municipalidad como son: rentas, desarrollo urbano, desarrollo económico, defensa civil, fiscalización tributaria y administrativa, entre otros. utilicen esta información y trabajen de manera articulada en beneficio de la institución.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T01:04:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T01:04:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8098
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8098
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8098/1/UNFV_FIGAE_Llamocca_Moriano_Roger_Esteban.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8098/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-LLAMOCCA%20MORIANO%20ROGER%20ESTEBAN.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8098/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f3bea2d6b7b1c66839537748f301815b
95ea761b70fa2db0eb248b7613b897d4
ea2de43486b4ad4710175782d5b0a61f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697781018755072
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).