Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018

Descripción del Articulo

Una gran preocupación que aqueja la Salud Pública es la anemia ferropénica, ya que perjudica a un gran número de personas a nivel mundial, sin diferencia de sexo, raza, religión y/o factor socio-económico, considerándose que el grupo de mayor susceptibilidad es el que se tiene menos de cinco años de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ramos, Monica Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Madres De Niños De 1-11 Meses De Edad
Anemia Ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNF_ac09863623dae18ae22765d80b62e928
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3085
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Sánchez Salazar, SilviaFlores Ramos, Monica Yanet2019-04-22T22:16:37Z2019-04-22T22:16:37Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3085Una gran preocupación que aqueja la Salud Pública es la anemia ferropénica, ya que perjudica a un gran número de personas a nivel mundial, sin diferencia de sexo, raza, religión y/o factor socio-económico, considerándose que el grupo de mayor susceptibilidad es el que se tiene menos de cinco años de edad. La investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11 meses que acuden al consultorio CRED en el Centro de Salud Magdalena, año2018. El estudio fue aplicativo, tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población constó de 388 madres, la muestra obtenida estuvo dada por 77 madres y se utilizó el cuestionario como medida de recolección de datos. Los resultados revelaron que el 37.66% (29) de las madres conocen y 62.34% (48) no conocen sobre la anemia ferropénica. Respecto a los ítems estudiados, el que presenta mayor incidencia de conocimiento por las madres es deficiencia de hierro como agente causal de la anemia, con un 64,94% seguido de coloración de piel en niño con anemia con 63.64% mientras que los que presentan menor conocimiento son valores normales de hemoglobina con 85.71% seguido de alimentos que favorecen la absorción del hierro, con 68.83%. Las conclusiones fueron que si bien, un gran número de madres conocen sobre anemia ferropénica, el mayor porcentaje de madres no conocen esta afección, involucrando una gran preocupación en el desarrollo futuro del niño.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVConocimientoMadres De Niños De 1-11 Meses De EdadAnemia Ferropénicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalMedicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial41712198https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1313005https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3085/1/UNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf5f0702d8d110b2bf9614a83bc96fa001MD51open accessTEXTUNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain95774https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3085/2/UNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt23afa57e21355ffef121bf6a7a5a4674MD52open accessTHUMBNAILUNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8044https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3085/3/UNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg1304d5128330b1c6013ee55233e388a6MD53open access20.500.13084/3085oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30852025-10-13 15:33:33.252open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018
title Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018
spellingShingle Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018
Flores Ramos, Monica Yanet
Conocimiento
Madres De Niños De 1-11 Meses De Edad
Anemia Ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018
title_full Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018
title_fullStr Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018
title_full_unstemmed Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018
title_sort Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11meses que acuden al consultorio Cred. Centro de salud magdalena, 2018
author Flores Ramos, Monica Yanet
author_facet Flores Ramos, Monica Yanet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Salazar, Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ramos, Monica Yanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Madres De Niños De 1-11 Meses De Edad
Anemia Ferropénica
topic Conocimiento
Madres De Niños De 1-11 Meses De Edad
Anemia Ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Una gran preocupación que aqueja la Salud Pública es la anemia ferropénica, ya que perjudica a un gran número de personas a nivel mundial, sin diferencia de sexo, raza, religión y/o factor socio-económico, considerándose que el grupo de mayor susceptibilidad es el que se tiene menos de cinco años de edad. La investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos sobre anemia ferropénica en madres de niños de 1-11 meses que acuden al consultorio CRED en el Centro de Salud Magdalena, año2018. El estudio fue aplicativo, tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población constó de 388 madres, la muestra obtenida estuvo dada por 77 madres y se utilizó el cuestionario como medida de recolección de datos. Los resultados revelaron que el 37.66% (29) de las madres conocen y 62.34% (48) no conocen sobre la anemia ferropénica. Respecto a los ítems estudiados, el que presenta mayor incidencia de conocimiento por las madres es deficiencia de hierro como agente causal de la anemia, con un 64,94% seguido de coloración de piel en niño con anemia con 63.64% mientras que los que presentan menor conocimiento son valores normales de hemoglobina con 85.71% seguido de alimentos que favorecen la absorción del hierro, con 68.83%. Las conclusiones fueron que si bien, un gran número de madres conocen sobre anemia ferropénica, el mayor porcentaje de madres no conocen esta afección, involucrando una gran preocupación en el desarrollo futuro del niño.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-22T22:16:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-22T22:16:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3085
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3085
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3085/1/UNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3085/2/UNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3085/3/UNFV_FLORES_RAMOS_MONICA_YANET_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f0702d8d110b2bf9614a83bc96fa001
23afa57e21355ffef121bf6a7a5a4674
1304d5128330b1c6013ee55233e388a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846063639964942336
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).