Manejo de Maloclusión Clase III usando Bite Block Cementado
Descripción del Articulo
El presente caso tratado en la clínica asistencial especializada de ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Nacional Federico Villarreal muestra el tratamiento del paciente de sexo masculino de 27 años, ABEG, mesocéfalo, braquifacial, presenta patrón III con maloclusión clase III por protru...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Maloclusión clase III Bite block Overjet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente caso tratado en la clínica asistencial especializada de ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Nacional Federico Villarreal muestra el tratamiento del paciente de sexo masculino de 27 años, ABEG, mesocéfalo, braquifacial, presenta patrón III con maloclusión clase III por protrusión mandibular. Objetivo: Corregir la mordida cruzada anterior, mantener perfil, eliminar la discrepancia alvéolo dentaria, mantener la relación molar y canina, corregir el overjet/overbite, corregir la forma del arco superior, monitorear la salud periodontal y ATM. El paciente presentaba un DAD superior de – 2mm y DAD inferior +2mm, labio superior en buena posición, labio inferior protruido, línea media dental superior e inferior coincidente con la línea media facial, relación molar derecha e izquierda clase III, relación canina derecha e izquierda clase I, overjet -2mm, overbite 40%, arco superior cuadrangular y arco inferior ovoide, relación esquelética clase III y hipodivergente. Método: Consistió en un abordaje ortodóntico sin extracciones con aparatología fija Roth 0.022” x 0.028” y bite block cementado en el sector posterior del maxilar. Resultados: Después de 30 meses se logró corregir la mordida cruzada anterior, se mantuvo el perfil, se mantuvo la relación molar y canina, se corrigió el overjet y overbite, se mejoró la forma de la arcada superior y se mantuvo una salud periodontal estable. Conclusiones: El tratamiento de la maloclusión clase III tratada con bite block cementado da buenos resultados siempre teniendo la cooperación por parte del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).