Consumo de productos ultraprocesados y nivel de ingreso familiar en estudiantes de la I.E.P. Juan Croniqueur, Lima - 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de productos ultraprocesados y nivel de ingreso familiar en estudiantes de la I.E.P. Juan Croniqueur en Lima, 2024. Método: El estudio fue descriptivo prospectivo, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 93 estudiantes de tercer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vila, Fiorella Mitsuo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Productos ultraprocesados
Ingreso familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de productos ultraprocesados y nivel de ingreso familiar en estudiantes de la I.E.P. Juan Croniqueur en Lima, 2024. Método: El estudio fue descriptivo prospectivo, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 93 estudiantes de tercero a quinto del centro educativo particular. Resultados: Dentro del análisis sociodemográfico, el estudio evidenció que el 56% de los escolares eran varones y el 44% mujeres, sus edades estaban entre 14 a 17 años, respecto al análisis de correlación, se evidenció que ambas variables tenían una correlación significativa, mediante un coeficiente bilateral de 0.013, del mismo modo para las dimensiones conocimiento de productos ultraprocesados y nivel de ingreso familiar ( p= 0.002), compra de productos ultraprocesados y nivel de ingreso familiar (sig. bilateral 0.020), sin embargo, la dimensión conducta alimentaria y el nivel de ingreso familiar evidenció no tener relación (sig. bilateral 0.255). Conclusión: Se determinó que si existe relación significativa entre el consumo de productos ultraprocesados y nivel de ingreso familiar en adolescentes de la I.E. Juan Croniqueur en Lima, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).