Funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes de la I.E. 035 Nuestra Señora de la Visitación, Cercado de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes de la I.E. 035 Nuestra Señora de la Visitación, Cercado de Lima, 2023. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, corte transversal y nivel descriptivo – correlaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Funcionalidad familiar Cohesión Adaptabilidad Autoestima Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes de la I.E. 035 Nuestra Señora de la Visitación, Cercado de Lima, 2023. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, corte transversal y nivel descriptivo – correlacional. La muestra fue de 143 adolescentes del 1º, 2º y 3º grado de secundaria. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos válidos y confiables como la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar tercera versión (FACES III) y Escala de Autoestima de Rosenberg. Los datos recolectados fueron procesados en el programa SPSS v26.0. Resultados: Predominaron los adolescentes de 12 años en un 33.6%, el sexo masculino con un 52.4% y el tipo de familia nuclear 32.9%. En la funcionalidad familiar, tuvo prevalencia el nivel de rango medio con un 67.8%, el tipo de familia predominante según la dimensión cohesión fue desligada 49.9% y en la dimensión adaptabilidad fue caótica 32.2%; además el nivel de autoestima fue bajo en un 41.3%. La prueba estadística Rho de Spearman indicó una significancia igual a 0,000 < 0,05 y el Rho de Spearman fue 0,303. Conclusiones: Se determinó que existe relación muy significativa, directa de baja intensidad entre la Funcionalidad Familiar y autoestima, indicando que la construcción de la autoestima está asociada al funcionamiento de la familia, sin embargo, existen otros entornos que pueden influir en su desarrollo, como el de las amistades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).