Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se enfocó en la mecánica de suelos en la zona de un proyecto multifamiliar en Lima-2023, con el objetivo de determinar la composición, características y comportamiento de los diferentes tipos de suelos presentes en la zona. Para lograrlo, se utilizaron normas ASTM para la clasificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Espichan, Renzo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Mecánica de suelos
Cimentación
Parámetros geotécnicos
Empujes activos y pasivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id RUNF_9f0a8c73acf6baff8064ff1c5af148d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8009
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023
title Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023
spellingShingle Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023
Dueñas Espichan, Renzo Daniel
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Mecánica de suelos
Cimentación
Parámetros geotécnicos
Empujes activos y pasivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023
title_full Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023
title_fullStr Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023
title_full_unstemmed Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023
title_sort Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023
author Dueñas Espichan, Renzo Daniel
author_facet Dueñas Espichan, Renzo Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aybar Arriola, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Dueñas Espichan, Renzo Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Mecánica de suelos
Cimentación
Parámetros geotécnicos
Empujes activos y pasivos
topic Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Mecánica de suelos
Cimentación
Parámetros geotécnicos
Empujes activos y pasivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Este estudio se enfocó en la mecánica de suelos en la zona de un proyecto multifamiliar en Lima-2023, con el objetivo de determinar la composición, características y comportamiento de los diferentes tipos de suelos presentes en la zona. Para lograrlo, se utilizaron normas ASTM para la clasificación y características de los suelos, se analizaron estudios específicos de mecánica y resistencia, se evaluaron los empujes activos y pasivos y se propusieron medidas de mitigación y control de estos empujes. La metodología utilizada fue la recolección de muestras de suelo, pruebas de laboratorio, análisis de resultados y cálculos de coeficientes de empuje. Los resultados obtenidos permitieron determinar los parámetros geotécnicos necesarios para el pre dimensionamiento de la cimentación del proyecto multifamiliar, como el peso unitario, ángulo de fricción interna y cohesión. También se obtuvo información relevante sobre la capacidad de carga del suelo, la distribución de esfuerzos y la deformación esperada en la cimentación. Se propusieron medidas de control adecuadas para prevenir el posible desplazamiento del muro de contención y garantizar la estabilidad y seguridad del edificio. En conclusión, este estudio permitió obtener información valiosa sobre las propiedades del suelo en la zona del proyecto multifamiliar en Lima-2023 y proveer parámetros geotécnicos necesarios para el diseño de la cimentación. La metodología utilizada en este estudio puede ser aplicada en futuros proyectos de construcción en la misma zona y en otros lugares con características geotécnicas similares
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-18T15:30:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-18T15:30:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8009
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/1/TESIS_DUE%c3%91AS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/3/ANALISIS%20DE%20ANTIPLAGIO_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/4/ANEXO%20I_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/5/TESIS_DUE%c3%91AS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/7/ANALISIS%20DE%20ANTIPLAGIO_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/9/ANEXO%20I_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/6/TESIS_DUE%c3%91AS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdf.jpg
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/8/ANALISIS%20DE%20ANTIPLAGIO_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf.jpg
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/10/ANEXO%20I_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d34b843313ddbf2d2b64b91f1b355701
ea0379fba9670e77a847ffdcfc104ea9
ee425d1290962958f0202e0b23c1b2b7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
856c9de0897c9c9f4f9817cd47d22891
ee6cb29a95f53c65b4441ee176301f9b
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
9fbc4740a35be0bca3d6ad6eb70082af
f1c2b9bf810baecaef2fc4b897be193c
2cf5fe62539619dc054a01d51e320dc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1835282601473998848
spelling Aybar Arriola, Gustavo AdolfoDueñas Espichan, Renzo Daniel2023-12-18T15:30:20Z2023-12-18T15:30:20Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8009Este estudio se enfocó en la mecánica de suelos en la zona de un proyecto multifamiliar en Lima-2023, con el objetivo de determinar la composición, características y comportamiento de los diferentes tipos de suelos presentes en la zona. Para lograrlo, se utilizaron normas ASTM para la clasificación y características de los suelos, se analizaron estudios específicos de mecánica y resistencia, se evaluaron los empujes activos y pasivos y se propusieron medidas de mitigación y control de estos empujes. La metodología utilizada fue la recolección de muestras de suelo, pruebas de laboratorio, análisis de resultados y cálculos de coeficientes de empuje. Los resultados obtenidos permitieron determinar los parámetros geotécnicos necesarios para el pre dimensionamiento de la cimentación del proyecto multifamiliar, como el peso unitario, ángulo de fricción interna y cohesión. También se obtuvo información relevante sobre la capacidad de carga del suelo, la distribución de esfuerzos y la deformación esperada en la cimentación. Se propusieron medidas de control adecuadas para prevenir el posible desplazamiento del muro de contención y garantizar la estabilidad y seguridad del edificio. En conclusión, este estudio permitió obtener información valiosa sobre las propiedades del suelo en la zona del proyecto multifamiliar en Lima-2023 y proveer parámetros geotécnicos necesarios para el diseño de la cimentación. La metodología utilizada en este estudio puede ser aplicada en futuros proyectos de construcción en la misma zona y en otros lugares con características geotécnicas similaresapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVDesarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniaMecánica de suelosCimentaciónParámetros geotécnicosEmpujes activos y pasivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación de proyecto multifamiliar, Lima - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Civil42050646https://orcid.org/0000-0001-8625-398908185308https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBedia Guillen, CiroArévalo Vidal, SamirMadrid Saldaña, Cesar KarloORIGINALTESIS_DUEÑAS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdfTESIS_DUEÑAS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdfDueñas Espichan (FIC)application/pdf1442313https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/1/TESIS_DUE%c3%91AS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdfd34b843313ddbf2d2b64b91f1b355701MD51open accessANALISIS DE ANTIPLAGIO_Dueñas Espichan.pdfANALISIS DE ANTIPLAGIO_Dueñas Espichan.pdfapplication/pdf14365https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/3/ANALISIS%20DE%20ANTIPLAGIO_Due%c3%b1as%20Espichan.pdfea0379fba9670e77a847ffdcfc104ea9MD53metadata only accessANEXO I_Dueñas Espichan.pdfANEXO I_Dueñas Espichan.pdfapplication/pdf537449https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/4/ANEXO%20I_Due%c3%b1as%20Espichan.pdfee425d1290962958f0202e0b23c1b2b7MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTTESIS_DUEÑAS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdf.txtTESIS_DUEÑAS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdf.txtExtracted texttext/plain148018https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/5/TESIS_DUE%c3%91AS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdf.txt856c9de0897c9c9f4f9817cd47d22891MD55open accessANALISIS DE ANTIPLAGIO_Dueñas Espichan.pdf.txtANALISIS DE ANTIPLAGIO_Dueñas Espichan.pdf.txtExtracted texttext/plain620https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/7/ANALISIS%20DE%20ANTIPLAGIO_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf.txtee6cb29a95f53c65b4441ee176301f9bMD57metadata only accessANEXO I_Dueñas Espichan.pdf.txtANEXO I_Dueñas Espichan.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/9/ANEXO%20I_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59metadata only accessTHUMBNAILTESIS_DUEÑAS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdf.jpgTESIS_DUEÑAS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11582https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/6/TESIS_DUE%c3%91AS_ESPICHAN_RENZO_DANIEL.pdf.jpg9fbc4740a35be0bca3d6ad6eb70082afMD56open accessANALISIS DE ANTIPLAGIO_Dueñas Espichan.pdf.jpgANALISIS DE ANTIPLAGIO_Dueñas Espichan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9358https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/8/ANALISIS%20DE%20ANTIPLAGIO_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf.jpgf1c2b9bf810baecaef2fc4b897be193cMD58metadata only accessANEXO I_Dueñas Espichan.pdf.jpgANEXO I_Dueñas Espichan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11841https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8009/10/ANEXO%20I_Due%c3%b1as%20Espichan.pdf.jpg2cf5fe62539619dc054a01d51e320dc7MD510metadata only access20.500.13084/8009oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/80092025-05-26 19:25:21.855open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).